¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 12 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Sapag se reunió con el nuevo titular de GyP

El encuentro se llevó a cabo por la mañana en la Residencia de la Costa.
Lunes, 02 de junio de 2014 a las 17:21
PUBLICIDAD
Neuquén.-  En la mañana de hoy, el gobernador Jorge Sapag se reunió en la Residencia de La Costa con el nuevo titular de la empresa estatal de Gas y Petróleo de Neuquén, Alberto Saggese. 
Saggese, presidente de GYP, dijo que "en este momento el desafío lo tiene la provincia de Neuquén. Queremos tratar que GYP mantenga su posición como empresa estatal. Esta compañía fue la que trajo inversiones de la calidad de Repsol y Shell. Hemos traído un contrato que está a la altura de cualquier contrato internacional. No hay que cuestionar el modelo. Hay que ver si le conviene o no al operador. Nosotros somos del estado.”
Alberto Saggese, 58 años, es abogado egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Cursó estudios de post grado en la Universidad de Paris I – Sorbona – obteniendo un Diploma de Estudios Especializados en Derecho de la Energía en 1985.
 Su carrera laboral se inició en YPF S.E en 1980, permaneciendo en dicha compañía hasta fines de 1983, fecha en la que obtuvo una beca para la realización de estudios en Francia. Culminados sus estudios, en 1985 ingresó en la empresa Total Austral S.A. en calidad de Asesor Legal, donde permaneció hasta 1992, fecha en la que ingresó en la Sociedad Comercial del Plata como Coordinador del Área Legal de la Compañía y como Gerente de Asuntos Legales de Compañía General de Combustibles hasta el año 2000. En 2001 fue nombrado Gerente de Asuntos Legales de EG3 S.A. y luego Gerente de Asuntos Legales del sector Exploración, Producción, Refinación y Petroquímica de Petrobras S.A. Dentro de la misma compañía, en 2006 fue nombrado Gerente Ejecutivo de Relaciones con Gobiernos.
 En el año 2011 fue designado Gerente General de la Cámara de la Energía de la República Argentina (CEDERA). Desde 2012 se desempeñó como Consultor en el Área Energética.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD