Ambos proyectos se encuentran en la etapa de preadjudicación, por lo que el funcionario estimó que "a más tardar entre 20 a 30 días veremos las máquinas trabajando” en los barrios.
La obra en Don Bosco II se extenderá a los sectores B12 con un presupuesto oficial de 2.243.434 pesos. "Es una etapa previa al futuro pavimento”, aclaró García, e indicó que alcanza a las calles Soldado Desconocido, entre Aconcagua y Storni; El Nihuil, Uspallata y Palpalá, entre Rivas y Gatica; Bosch y Patquia, entre Aconcagua y El Nihuil; e Ignacio Rivas (costado este), entre Storni y Aconcagua. El plazo de ejecución es de 150 días corridos.
La construcción de los desagües entubados, con sus correspondientes sumideros y cámaras, posibilitarán la evacuación de las aguas superficiales hacia el arroyo Durán, existente al sur del barrio, destacó el funcionario.
Para hacer estos trabajos, ofertaron las firmas Servipet 2.759.401 pesos; Perfil SRL, 2.826.869 pesos; y Omega MLP SRL, 2.686.424 pesos.
En Don Bosco III, la obra comprende 37 cuadras de los sectores B13b y parte de B13a, de las calles Fortín de Mayo y Candelaria, entre Fava y San Rafael; Soldado Desconocido, entre Storni y Fava; Pasteur y Tunuyán, entre Rivas y Bosch; Tupungato, Aimogasta y Cacheuta, entre Rivas y Gatica; y Malargue, entre Bosch y Gatica, y entre Rivas y Gatica. El presupuesto oficial asciende a 3.490.800 pesos, con un plazo de ejecución de 150 días.
Para este emprendimiento presentaron ofertas económicas Omega MLP SRL, por 4.185.448 pesos, y Perfil SRL, por 4.475.08 pesos.
En ambos casos, el subsecretario informó que las obras de contención y escurrimiento de las aguas superficiales -cordón cuneta, badenes y complementos- se ejecutarán en hormigón simple y armado, según el sector.