¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 27 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Imputan a funcionarios y proveedores por fraude de $128 millones en Andacollo

El fiscal Víctor Salgado y el fiscal jefe Fernando Fuentes acusaron a dos funcionarios municipales y dos comerciantes por integrar una asociación ilícita que habría ejecutado maniobras defraudatorias en 13 hechos. Solicitaron embargos millonarios y medidas cautelares.

Por Redacción

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 20:41
PUBLICIDAD

El Ministerio Público Fiscal (MPF) formuló cargos este martes contra Eduardo Argentino Zenteno, Carlos Daniel Leiva y dos hombres más, acusados de conformar una organización destinada a defraudar a la Municipalidad de Andacollo mediante certificaciones falsas de horas de maquinaria y sustracción de bienes públicos.
Según la acusación, habría un perjuicio económico estimado en $128 millones.

Los fiscales Víctor Salgado y Fernando Fuentes afirmaron que las maniobras incluyeron certificación fantasma de uso de maquinaria vial, venta irregular de áridos y apropiación de bienes municipales. La querella que representa al municipio acompañó la imputación.

La denuncia se inició tras la presentación del intendente Manuel San Martín. La jueza de garantías Vanessa Macedo Font dio por formulados los cargos y fijó un plazo inicial de investigación de 3 meses, sin otorgar el carácter de causa compleja.

Acusaciones centrales del MPF

Funcionarios y proveedores señalados

  • Eduardo Zenteno – Secretario de Servicios, Redes y Espacios Verdes.

  • Carlos Leiva – Director de Redes.

  • K.C.V y J.C.V – Proveedores del municipio a través del corralón Ceferino.

El MPF sostiene que entre junio y octubre de 2025, los acusados certificaron cientos de horas de retroexcavadoras y martillos neumáticos que no habrían sido utilizadas, pero por las cuales el municipio efectuó pagos millonarios.
También se investiga el uso indebido de personal municipal y el desvío de áridos desde la cantera del Estado local.

Pedido de embargos y medidas cautelares

Los fiscales solicitaron embargos preventivos por $130 millones para los cuatro imputados, con inhibición de bienes y depósito judicial por tres meses.
Además, pidieron prisión preventiva para J.C.V, K.C.V y Zenteno, por considerar riesgo de entorpecimiento de la investigación. Para Leiva, requirieron restricciones menos gravosas: fijar domicilio, presentaciones semanales, prohibición de salida de Neuquén y de contacto con personal municipal.

La jueza pasó a cuarto intermedio hasta mañana para resolver.

Cómo operaba la presunta asociación ilícita

El MPF afirma que existió una estructura con roles definidos:

  • Eduardo A. Zenteno: Organizador. Firmaba certificaciones falsas y disponía de bienes municipales.
  • Carlos D. Leiva: Coorganizador. Validación de maniobras y certificaciones.
  • K.C.V. : Titular del corralón. Emitía facturas y cobraba pagos.
  • J.C.V. : Operador comercial. Contacto con municipios y gestión de cobros.

El objetivo, según la fiscalía, fue obtener ganancias económicas mediante defraudación y peculado reiterado.

El MPF atribuye certificaciones falsas de horas de maquinaria JCB entre junio y octubre de 2025, en obras de gas, agua y cloacas.
Montos estimados en facturaciones:

  • 58 horas inexistentes: $9,8 millones

  • 143 horas inexistentes: $19,5 millones

  • 57 horas inexistentes: $7,9 millones

  • 116 horas inexistentes: $15,8 millones

  • 105 horas inexistentes: $17,6 millones

Peculado y sustracción de áridos

Se investiga el retiro y posterior venta de 80 bateas de arena, y la utilización de un chofer municipal para beneficio privado.

Apropiación de bienes municipales

El MPF detalla la sustracción de:

  • 100 metros de cable

  • Mesa de caño estructural

  • Cocina industrial

  • Mesada metálica

  • Perchero estructural

Todos hallados en allanamientos del 5 de noviembre de 2025.

Calificación legal

  • Zenteno: Defraudación reiterada, peculado y asociación ilícita.

  • Leiva: Defraudación reiterada y asociación ilícita.

  • K.C.V: Defraudación reiterada, peculado y asociación ilícita.

  • J.C.V: Defraudación reiterada, peculado y asociación ilícita.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD