En el recinto estuvo presente la Asociación de Sordos, quienes se mostraron emocionados por la iniciativa y luego de la aprobación de la norma saludaron con intensidad a varios de los Concejales presentes.
El edil que estuvo al frente del proyecto agradeció a todos los presentes, especialmente a la Asociación de Sordos de Neuquén. Además expresó que "Lo que se pide es igualdad de condiciones para las personas sordas. Cuando alguien tenga que hacer trámites que tenga un intérpete para tener igualdad de condiciones y no se convierta todo en un conflicto por la falta de comunicación”.
El plan de integración incluye que el Órgano Ejecutivo Municipal deberá colocar carteles y letreros indicadores en lugares visibles de cada repartición donde exista atención directa al público, en los que se expresará claramente que el sector cuenta con "intérpretes de LSA-español”. Además, deberá convocar a un intérprete reconocido por la Confederación Argentina de Sordomudos y a un lingüista especialista en el tema, a fin de llevar a cabo la selección de los miembros del Servicio Municipal de Intérpretes LSA-español.