Neuquén.- La secretaría de Obras Públicas comenzó a desarrollar el Parque Primeros Pobladores, ubicado a las vera de las vías entre Bahía Blanca y los puentes carreteros, una extensión de casi dos kilómetros.
La información la dio a conocer el titular del área, Guillermo Monzani, quien explicó que se está instalando una red de riego como primer paso para la parquización del acceso este en ambos lados del tendido ferroviario. La inversión de la primera etapa será de 1,5 millones de pesos y el plazo de la obra de 90 días.
Asimismo, Monzani adelantó que se mejorará el riego porque antes "se utilizaba agua de las napas de perforación, que eran muy saladas y realmente estaba quemando todo lo que uno plantaba”. A partir de que se concluya la obra, se irrigirá con agua del río.
"Va a ser un parque del agrado de los vecinos y de buen impacto para la ciudad porque incorporará un sector de verde importante, y para ello dimos el primer gran paso que es proveer de agua de río”, señaló, y destacó que es "un lugar que se usa mucho. Yo siempre digo que la oferta genera demanda, ofertar espacios públicos genera demanda, tomemos como ejemplos los balnearios o las sendas aeróbicas de Parque Norte”.
Por último, el secretario solicitó a los vecinos el cuidado "colectivo de este tipo de emprendimientos” y criticó los actos de vandalismo que se detectan regularmente en la ciudad: "Esto es una cuestión cultural, hay dos o tres temas claves, como la basura, vos no podés tener 250 mil inspectores, eso es imposible. Tenemos que lograr una identidad neuquina que todavía lamentablemente no hemos forjado. Me da envidia cuando vos comparás las otras capitales, por ejemplo Mendoza o la misma Córdoba, que tienen una identidad que hace que los espacios públicos se traten de distinta forma y eso yo lo atribuyo a la falta de pertenencia que no tiene nada que ver haber nacido o no acá”.