¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 11 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Campaña de concientización por el Día Internacional Contra la Trata

Las actividades se realizarán en los puentes carreteros Neuquén-Cipolletti; en la ruta provincial 7 a la altura de San Patricio del Chañar; y en la ruta 22 a la altura de Senillosa.
Lunes, 22 de septiembre de 2014 a las 10:44
PUBLICIDAD

Neuquén.- El Gobierno provincial realizará un operativo contra el delito de trata el martes 23, en ocasión de conmemorarse el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.
La actividad se realizará en tres puntos: los puentes carreteros Neuquén-Cipolletti; en la ruta provincial 7 a la altura de San Patricio del Chañar; y en la ruta 22 a la altura de Senillosa.
Se entregará material informativo, además, en el monumento a San Martín de Neuquén; en el hospital Heller y en la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén.
El operativo será a partir de las 9 y contará con la presencia de los representantes del ministerio de Gobierno, Educación y Justicia –que coordina las actividades a través de la Comisión Interinstitucional-; el ministerio de Salud, la subsecretaría de Seguridad, el Consejo Provincial de la Mujer; la dirección provincial de Juventud; la comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil; y Migraciones.
En los diferentes puntos, se entregará material para difundir el delito de trata de personas, su conceptualización, los indicadores para poder reconocer a las víctimas y los números de denuncia ante una posible situación de trata. Se hará con la participación de la Gendarmería Nacional Argentina.
La folletería del operativo se enviará, además, a los pasos internacionales Cardenal Samoré, Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal.
La Comisión Interinstitucional fue creada en agosto de 2010 mediante la Ley 2717. Como parte de sus actividades, desarrolló un protocolo de acciones a seguir para casos de privación de la libertad con fines de explotación sexual o laboral, en el que se detallan las acciones a seguir para agentes o instituciones que por diferentes motivos tomen contacto con situaciones de trata.

Jornada de sensibilización
El miércoles a las 12, en la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos (Don Bosco 255), habrá una jornada de capacitación y sensibilización sobre "La trata de personas desde una perspectiva integral”. La jornada está destinada al público en general y se pueden realizar las preinscripciones en subsejdh@gmail.com. 
En el encuentro se expondrá respecto de las actividades relacionadas con el tema que realiza el Centro de Atención a la Víctima del Delito; experiencias del fenómeno en la región; el encuadre jurídico del delito de trata en la Argentina; el desarrollo de las diversas modalidades delictivas previstas en la Ley; y los modos de trata: explotación sexual; explotación laboral; trasplante de órganos; matrimonios serviles; y  reducción a la esclavitud o servidumbre.
El objetivo es difundir los esfuerzos del Estado neuquino en coordinación con los organismos nacionales, para garantizar y restituir los derechos vulnerados a las personas damnificadas por el delito de trata y generar campañas y actividades de difusión, prevención y capacitación de la temática a nivel local




 


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD