Posteriormente, realizó el terciario en el Instituto Superior de Enseñanza radiofónica y la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Detallar su currículo no sería fácil debido a su extensión y las labores realizadas a favor de la educación y la radiofonía local.
Era hijo de Don Oscar Arabarco, que nació en Coronel Pringles, Provincia de Buenos Aires en 1914.
En 1937 su padre llegó a Neuquén y tuvo oportunidad de participar del nacimiento de la asistencia pública junto con el Dr. Eduardo Castro Rendón. Era un hombre enamorado de su trabajo: instrumentaba, hacía anestesias, radiografías, partos, sueros, vacunación, en todo horario.
Don Oscar Arabarco se casó en 1944 con Yoli. De ésa unión nacieron Mirtha y Osvaldo quienes se convirtieron en un gran ejemplo de vida. La Municipalidad honró a este noble trabajador colocándole su nombre a una calle de esta capital.
El Maestro Osvaldo Arabarco se encontraba internado en Cipolletti. Los médicos habían encontrado complicaciones para retirarle el sistema de respiración artificial, que recién pudieron realizarle mediante una intervención u operación en la traquea.
Sus restos serán despedidos a partir de las 10 hoy domingo 1 de marzo en la sala de CALF "C” de Alderete 224, de Neuquén capital. A las 15,30 sus restos serán inhumados en el cementerio central.