En una entrevista concedida al canal 24/7, Arroyo titubeó al ser consultado sobre si el gobernador Alberto Weretilneck estaba al tanto de lo sucedido dado que podrían estar involucradas personas de alto poder y reconocidas en la provincia de Río Negro.
El ministro reconoció que sabía los nombres de las personas que estaban implicadas, pero solo tuvo respuestas evasivas al momento de ser consultado.
Según publicó un medio escrito de Viedma, el juez implicado sería de la Primera Circunscripción del Poder Judicial de Río Negro y habría sido imputado por el delito de "corrupción de menores".
Se publicó que la carátula de la causa lleva su nombre y el de otras seis personas más, todas de sexo masculino y mayores de edad.
Extraoficialmente se conoció que las menores alojadas en el hogar de menores CAINA tienen 13, 14 y 15 años. Las menores salían del hogar siempre a la misma hora y eran esperadas por una camioneta que luego las trasladaba hasta la zona de chacras donde se llevaba a cabo la corrupción. El vehículo era conducido siempre por una persona allegada al juez implicado.
Hay fotos como pruebas que demuestran que hay funcionarios judiciales, empresarios y hasta funcionarios del propio Ministerio de Desarrollo Social involucrados" que "iban a buscar favores sexuales", dijo el Arroyo.
En la tarde del miércoles se efectuaron al menos dos allanamientos en domicilios dentro de la ciudad y en la ruta 1 provincial camino al El Cóndor; en Viedma la diligencia judicial fue efectuada en un comercio de la calle Tucumán situado a metros de la intersección con Alvaro Barros y la otra actuación se llevó a cabo en una casa quinta perteneciente a un camarista de la justicia de Río Negro.
Gran conmoción se vive en el ambiente político y social de la comarca dado que los nombres que circulan son muy conocidos. Hasta el momento desde la oposición política no se han manifestado y se intenta determinar cuales son las responsabilidades del gobierno de la provincia.