Neuquén.- El reconocido vulcanólogo Alberto Caselli, quien brinda informes y monitorea los volcanes en Neuquén, comentó en AM550 que " que el volcán estaba muy sellado y nos sorprendió. No tenía el conducto abierto"
"Puede haber presencia de azufre en las cenizas y eso podría afectar un poco el agua. Hay que analizar las cenizas y los efectos que pude ocasionar sobre los espejos de agua. En Neuquén hay aparatología suficiente en la provincia para realizar todos los estudios correspondientes"
Por su parte, Helmut Huertas, encargado de prensa de Sernaogemin de Chile, señaló en AM550 que " es un volcán que no avisa, pero hace desde el ente, estábamos desde hace una semana haciendo charlas instructivas en la zona No hubo precursores y solo alerta verde y en quince minutos se produjo la erupción. Todo comenzó con un enjambre sísmico, pero se hicieron cada vez más constantes.