Los conflictos relevados en la provincia de Neuquén durante el 2014 (330) se incrementaron un 24,5% respecto al año 2013 (265).
Las situaciones de mayor conflictividad e intensidad fueron los generados por los gremios estatales, con el 49,4% del total registrado. Entre ellos los de mayor relevancia fueron los de los sindicatos del sector de la salud, con el 30% del total.
Se registraron otros hechos de menor intensidad, entre ellos los cortes de ruta de trabajadores municipales de algunas localidades de la provincia, de trabajadores docentes y sindicatos judiciales.
Los "conflictos” llevados adelante por empleados del sector privado representaron casi el 14,5% del total. El 36% restante de los "conflictos” se agruparon en los llevados adelante por los vecinos, desocupados y cesanteados, piqueteros y organizaciones sociales.
El mes de mayor conflictividad del 2014 fue Septiembre, con casi el 12,4% de todos los "conflictos” registrados en el periodo, seguido por los meses de noviembre (10,9%), octubre (9,7%) y abril (9,4%).
La provincia de Neuquén sería la cuarta provincia del país con mayor tasa de conflictividad.