También estuvieron presentes funcionarios del área técnica de IPVU, arquitectos Gustavo Gauna y Bárbara Macedo.
Estos 500 lotes serán distribuidos a cinco entidades intermedias entre sindicatos y mutuales de gremios en igual cantidad para cada una de ellas.
Kaiser los convocó a "trabajar juntos” en este nuevo desarrollo de la meseta, "que sin duda demandará una importante inversión”, para lo cual el funcionario provincial se comprometió a buscar mecanismos de financiamiento a través del programa "Techo Digno”.
En este sentido les explicó que "en esta primera etapa debemos invertir en mensura,movimientos de suelo y nexos para los servicios, pero se trata de extender los nexos que ya construimos en el barrio Mercantiles. No es lo mismo construir nexos de cero que extenderlos”, indicó, como un punto más que positivo para llevar adelante este ambicioso proyecto.
Durante el encuentro, los gremios neuquinos acordaron con el titular de ADUS IPVU en presentar la próxima semana una nota formal de solicitud de desarrollo urbanístico del sector denominado "distrito 4”, uno de los siete distritos que constituyen los terrenos cedidos oportunamente a la cooperativa Mercantiles por ordenanza municipal.
Tras agradecerles esta puesta en acuerdo y de trabajo conjunto, Kaiser les manifestó que "esta es la primera de varias reuniones que tendremos para concretar este anhelo de la vivienda propia para otras 500 familias neuquinas”, al tiempo que volvió a remarcar sobre” el rol indelegable del Estado en la concreción de este tipo de obras, que se inicia con el permanente diálogo con los distintos sectores sociales, con propuestas serias y con responsabilidad”, finalizó.