El mismo permitirá implementar un novedoso sistema de prevención terciaria hacia la población que presenta sufrimiento psíquico crónico a través del cual, el equipo de salud se acercará al domicilio del paciente bajo tratamiento, para atenderlo de manera personalizada y brindando a su vez un seguimiento continuo. Esta iniciativa de atención domiciliaria es más que importante ya que muchas veces los pacientes no retornan a los centros de salud para dar continuidad a los controles y tratamientos necesarios.
Este aporte se realiza según los alcances establecidos por la Ley 2751, que fija como objetivos de creación del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén, la financiación de programas destinados a asistencia social y educación, con fondos provenientes de la administración de los recursos obtenidos a través de los juegos de azar en la provincia.