ALERTA ROJA
Terremoto en Chile: cancelaron alerta por Tsunami
El sismo de 8,4 grados Richter, fue a las 19.54 en la Región de Coquimbo.Un terremoto de magnitud 8,4 grados en la escala Richter sacudió a las 19.54 del miércoles, la zona central de Chile, según afirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos, lo que provocó que las autoridades chilenas emitan una alerta de Tsunami para toda la costa. Sin embargo, se conoció que el alerta fue cancelado, según se informó desde ONEMI.
Según datos entregados por el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 8,4 grados en la escala de Richter, y tuvo su epicentro en Illapel, a 36 kilómetros al oeste de Canela Baja y a 177 kilómetros al nor-noroeste de la ciudad costera de Valparaíso. Tuvo varias réplicas que se sintieron en San Juan, Mendoza y hasta en Buenos Aires.
En este contexto, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) declaró alerta roja para todo el país producto del terremoto que afectó esta tarde al país.
La presidente Michelle Bachelet, habló en el Palacio de la Moneda ante los medios de comunicación poco antes de la medianoche para informar sobre los efectos del temblor. La mandataria había confirmado en ese entonces, la muerte de cinco personas. A estas horas de la mañana, se sumaron cinco personas más, dejando un total de diez muertos.
Según datos entregados por el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 8,4 grados en la escala de Richter, y tuvo su epicentro en Illapel, a 36 kilómetros al oeste de Canela Baja y a 177 kilómetros al nor-noroeste de la ciudad costera de Valparaíso. Tuvo varias réplicas que se sintieron en San Juan, Mendoza y hasta en Buenos Aires.
En este contexto, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) declaró alerta roja para todo el país producto del terremoto que afectó esta tarde al país.
La presidente Michelle Bachelet, habló en el Palacio de la Moneda ante los medios de comunicación poco antes de la medianoche para informar sobre los efectos del temblor. La mandataria había confirmado en ese entonces, la muerte de cinco personas. A estas horas de la mañana, se sumaron cinco personas más, dejando un total de diez muertos.
Según el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, las cinco primeras personas fallecidas fueron identificadas como Lissette Araya Silva, de 35 años, que murió a raíz del derrumbe de una techumbre; Victoria Gloria Jofré, de 20 años, debido a un deslizamiento de rocas, y Luis Damaris, de 67 años, que murió en el Hospital Van Buren de Valparaíso, por un paro cardiaco.A ellos se suman Renato Salazar Díaz, de 91 años, y Humberto Fernández, de 81, ambos afectados también por un paro cardiaco.