¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Anuncian la gran urbanización de la meseta

La comprenden los barrios Cuenca XV, Cuenca Intermedia y Cuenca XVI.
Miércoles, 23 de septiembre de 2015 a las 20:27
El gobierno provincial presentó su plan de la gran urbanización de la meseta: se trata de un sector ubicado entre el noreste de la Cuenca XV y el pie de la barda, donde se construirán 400 viviendas. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Ana Pechen y por el presidente de ADUS-IPVU, Rodolfo Kaiser.

El presidente de ADUS-IPVU, Rodolfo Kaiser realizó la presentación oficial de la nueva urbanización que estará ubicada al pie de la meseta neuquina, denominada Cuenca Intermedia.

Se trata de un plan de urbanización que prevé, en una primera etapa, la obra de las defensas pluvioaluvionales y la construcción de 400 viviendas sociales.

La vicegobernadora a cargo del Poder Ejecutivo, Ana Pechen, encabezó formalmente la presentación, acompañada funcionarios de ADUS-IPVU y por el concejal Pablo Bongiovanni.

Durante su discurso, Pechen dijo que para la actual gestión de gobierno "el derecho a la vivienda debe ser un derecho efectivo en la provincia de Neuquén; que cada niño tenga su techo y que los barrios sean barrios y tomas”.

Además anticipó que a partir del 10 de diciembre "seguiremos haciendo lo mismo que hemos hecho hasta ahora, desde el 2007 en adelante cuando Jorge Sapag impulsó estos planes de desarrollo y crecimiento”.

La vicegobernadora resumió la construcción de soluciones habitacionales en el sector: "Vamos a tener 10 mil viviendas entre la cuenca XV, la cuenca XVI y la cuenca intermedia”, dijo. Además remarcó la importancia de las obras de "las protecciones pluvioaluvionales, los canales. Todo eso que a veces nos pone nerviosos porque no vemos aún la casa ni la platea, pero que es imprescindible para que nos sintamos seguros”.

Una ciudad dentro de la gran ciudad

Los sectores de las cuencas XV y XVI, comprenden 153 hectáreas en dirección norte, en el oeste neuquino. Se trata de terrenos públicos de dominio del IPVU.

El gobierno provincial continuará con la urbanización del sector y construir viviendas sociales. En esta nueva etapa se proyectan 400 nuevas viviendas en la Cuenca Intermedia y obras pluvioaluvionales en Cuenca XV.

El proyecto integral consiste en la puesta en marcha de dos nuevos loteos y de las defensas pluvioaluvionales. El proyecto pluvioaluvional consta de siete azudes, cuatro canales y 12 alcantarillas/puentes, y una laguna de retención. Además se establecerán zonas de espacios verdes y bicisendas en los márgenes del canal principal.

Estas obras de retención y encauzamiento beneficiarán directamente a 5.600 personas, e indirectamente a 20 mil personas más que habitan al sur de la cuenca XV.

El proyecto prevé 3 etapas, la primera de obra pluvioaluvional donde se construirá un canal principal, los canales 1 y 5, puente, laguna de retención y 3 azudes.

La segunda comprenderá la obra pluvioaluvional y el movimiento de suelo para 239 viviendas, construcción del canal dos, azud dos, cuatro alcantarillas y alcantarilla principal. Además se realizará el movimiento de suelo, aterrazamiento, apertura de calles y amanzanamiento.

La tercera etapa comprende a 161 viviendas con la construcción del canal cuatro, cuatro azudes y cuatro alcantarillas y movimiento de suelo.

Además de las 2.160 viviendas con servicios, el asentamiento cuenta con una escuela, plaza, obras pluvioaluvionales, la proyección de la sala de salud, trazado de calles, puentes y la llegada del transporte público.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD