PET/CT
Novedosa tecnología para tratar el cáncer en la Patagonia
Esta mañana se realizó la presentación oficial de nueva tecnología para el servicio de Oncología de la Clínica Pasteur. Un método revolucionario para toda la Patagonia que facilita el trabajo de los médicos y lleva tranquilidad a los pacientes.
En este contexto, continuaron las capacitaciones con especialistas que llegaron a la ciudad desde Buenos Aires.
Al respecto, el coordinador de médicos de la clínica, Ignacio Beltri, informó que "el equipamiento ya está funcionando pero seguimos capacitando". Así, adelantó que entre las novedades, incluye avances con respecto al diagnóstico de los pacientes.
Información sobre el PET/CT
PET/CT significa "Positron Emission Tomography" es una tecnología de diagnóstico por imágenes especialmente útil para el tratamiento del cáncer. Mediante el uso de sustancias radioactivas detecta células cancerígenas.
El PET-TC sirve para detectar hasta pequeños grupos celulares compatibles con Cáncer y Metástasis.
¿Cómo lo hace? El mecanismo diagnóstico se basa en que las células malignas requieren ALTO CONSUMO de GLUCOSA. Se le inyecta al paciente una Glucosa FLUORADA radiactivo, que se concentra en dichas células, haciendo que el PET capte y emita una imagen de los sitios con estas células y la Tomografía (que se realiza en forma concomitante) identifique el sitio exacto del cuerpo, donde dichas células o tumor se encuentran.
El PET-TC además sirve para otros estudios como los Cardiológicos, inflamatorios e infecciosos.
El PET-TC de la Clínica Pasteur es un equipo único en la Patagonia. Está al servicio de todos los pacientes que lo necesiten.