TRAS LA LLUVIA

Proponen la emergencia urbana y social

viernes, 28 de octubre de 2016 · 06:28

"Queremos colaborar otorgando las herramientas necesarias para afrontar rápidamente esta emergencia” dijo la concejala de Libres del Sur, Cecilia Maletti en el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza para declarar en todo el ámbito de la ciudad de Neuquén la emergencia urbana y social a raíz de las condiciones en que quedó luego de las lluvias de esta semana.

También pide informes por obras sin ejecutar."Haciendo una conclusión de los relevamientos que realizamos en los barrios desde el momento mismo en  que comenzó el temporal y luego de tomar contacto con organizaciones intermedias que asistieron a evacuados; entendimos necesario dar una respuesta desde el punto de vista legislativo” señaló Paula Sánchez, dirigente de Libres del Sur que acompañó la presentación.

"El objetivo es facilitarle al ejecutivo municipal  las herramientas necesarias para  la asistencia social de los vecinos damnificados y para la reparación del equipamiento urbano afectado por las  inundaciones causadas por el temporal” explicó la edila.

La norma exime durante 6 meses  del pago de la tasa a la Propiedad Inmueble, de patentes y Control de Seguridad e Higiene de las Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios a aquellos contribuyentes cuyos inmuebles fueron directamente damnificados por el temporal.

También autoriza al municipio a contratar en forma directa el suministro de bienes y efectuar contrataciones de servicios y para la ejecución de las obras que se requieran para el desarrollo de todas las acciones urgentes e inmediatas a fin de afrontar la emergencia urbana, social y de servicios durante un plazo de 60 días.

La norma establece que el ejecutivo deberá enviar en un plazo de 4 meses un informe detallado de las acciones realizadas en el marco de la ordenanza.

Por otro lado el bloque presentó un pedido de informes al intendente sobre las obras pluviales y de desagüe que se realizaron, y las que no, desde abril de 2014. "En ese momento se anunció una batería de obras que deberían haber disminuido los daños causados por el temporal, sin embargo vemos que esto no fue así ya que los barrios más afectados fueron los mismos” dijo Sánchez.

"Miles de vecinos y vecinas sufrieron de alguna forma las consecuencias de la tormenta. Muchos comercios sufrieron inundaciones que afectaron la mercadería y la infraestructura, ocasionando pérdidas económicas y gran cantidad de calles quedaron gravemente afectadas” aseguró Maletti.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios