SUELDOS EN CALF
"El 85% de los empleados cobra entre 14 y 30 mil pesos"
Lo aseguró el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Antonio D'Angelo, al opinar sobre la polémica surgida por los salarios de la cooperativa eléctrica, los que son por convenios homologados a nivel nacional.
Antonio D’Angelo, secretario general de Luz y Fuera de Río Negro y Neuquén, aclaró este miércoles que el 85 por ciento de los empleados de la Cooperativa CALF, están encuadrados en el convenio colectivo de esa entidad sindical y cobra sueldos que van entre los 14 mil y 30 mil, y que los mismos son frutos de convenios homologados a nivel nacional.
Aclaró además que los sueldos que se dieron a conocer son solo de un grupo reducido de personas a nivel gerencial.
En diálogo con AM 550 y 24/7, expresó que "desde el año 1992 que venimos aplicando los salarios y no hay ningún acta que pueda servir localmente sobre lo que está acordado a nivel nacional en paritarias” y que "los sueldos de CALF son lo mismo que Plottier, Cutral Co y Zapala”.
Así, al ser consultado sobre los supuestos sueldos abultados que se trasladan a los bolsillos de los consumidores, explicó que "en toda empresa el salario es importante dentro de los gastos corrientes” pero que "en el caso de la cooperativa son salarios que realmente están dichos por el Ministerio de Trabajo”.
"Siempre nos aplicaron pautas. Hemos conseguido el año pasado un 34 por ciento en los salarios y eso fue aplicado, de forma escalonada en tres meses. En un promedio, los sueldos van desde los 14 mil hasta los 28 mil pesos, exceptuando a un Jefe de Departamento que podría llegar a cobrar 30 mil pesos… Pero es una persona con más de 30 años de antigüedad y son muy pocos casos. Además, ellos están afuera de nuestro convenio, al igual que los sub gerentes”, detalló D’Angelo.
El secretario general recordó que "el 85 por ciento de los trabajadores de la Cooperativa están encuadrados en nuestro convenio desde el año 1984”.