ACTIVIDADES EN NEUQUÉN
Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA
El ministerio de Salud y Desarrollo Social realizará diversas actividades promocionando la realización del test de VIH.El ministerio de Salud y Desarrollo Social realizará diversas actividades promocionando la realización del test de VIH, en ocasión de conmemorarse hoy, 1º de diciembre, el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA.
La prueba es voluntaria, gratuita, anónima, confidencial y segura. Las actividades forman parte de los lineamientos para conscientizar sobre el virus de inmunodeficiencia humana VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual.
El referente del programa provincial de VIH-SIDA, ETS y hepatitis virales, que depende de la dirección general de Atención Primaria de la Salud, Ricardo Gaiser, comentó que "este año se harán actividades de promoción del testeo en localidades del interior de la provincia y en Neuquén capital”, y explicó que "participa el personal de los centros asistenciales junto a otras instituciones con el fin de hacer un llamado a la población para que se realice el estudio gratuito que detecta la presencia del virus del VIH”.
El virus no produce síntomas, es por eso que la única manera de saber si una persona está infectada es mediante el test de VIH. La prueba es voluntaria, gratuita, anónima, confidencial y segura. Los resultados se brindan por la historia clínica cuando la persona realiza su próxima consulta médica en el mismo lugar donde se hizo el test.
La prevención, la detección temprana y el tratamiento antirretroviral son fundamentales para lograr detener la transmisión del virus. Es importante comprender la enfermedad y poder reconocerla como un problema de salud pública en el mundo entero, instando a los gobiernos a aunar esfuerzos para acabar con la epidemia en el año 2030, según las metas propuestas desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Gaiser recordó que en junio se presentó un informe con el análisis y evolución de la pandemia de VIH-SIDA en la provincia del Neuquén, donde se evidencia que desde los comienzos -1986- hasta el 31 de diciembre de 2015, se han notificado al programa provincial 2210 casos (pacientes: notificados y propios de la provincia, mudados de otras provincias a Neuquén, mudados de Neuquén a otras provincias, fallecidos, los sin y en tratamiento, es decir que no es un número que no refleja la realidad).
El promedio de edad al momento del diagnóstico en los últimos tres años está en los 35 años. La relación hombre/mujer es de 1,6 a 1 (bajó de 2,8 a 1,6 en los últimos años).
En 2015 se diagnosticaron 117 casos nuevos, lo que significan 10 casos nuevos al mes (tener en cuenta que de acuerdo a datos nacionales conocemos al 70% de los infectados, de los cuales un 20% son diagnósticos de SIDA).
Las metas propuestas para 2020 por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para promocionar el testeo universal a todas las personas y mejorar el acceso al tratamiento es la estrategia 90-90-90. La meta se basa en conseguir que un 90% de personas que vive con VIH conozca su diagnóstico, que un 90% de quienes conocen su diagnóstico puedan acceder al tratamiento antirretrovírico y que un 90% de los pacientes en tratamiento posea un nivel de carga vírica indetectable.
Actividades en Neuquén capital referentes de los equipos de salud que trabajan en la zona oeste de la ciudad junto a la Casa de la Prevención del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), del subprograma #MenosidaSuma, realizarán testeos durante tres días, en distintos centros de salud desde las 7.30 hasta las 12.30.
El primero fue ayer en el barrio San Lorenzo Norte, en Callastá y Castelli; hoy en la zona de Almafuerte, en la calle 6 Dr. J. Gervasoni sin número; y el jueves, 1º de diciembre, en el Hospital Horacio Heller.
En el Hospital Castro Rendón, el servicio de Infectología el jueves 1 de diciembre organizó en el hall un evento musical con una orquesta.En el hospital Oscar del Valle de Senillosa desde el 29 de noviembre al 2 de diciembre están realizando el test de VIH. Deben presentarse de 12 a 14, con documento de identidad.
El Hospital de Área Rincón de los Sauces el jueves 1º diciembre estará realizando un consultorio de asesoramiento y solicitud de test VIH a demanda. El horario del mismo será de 9 a 12 y de 13 a 15.30.En el Hospital de Zapala, centros de salud y área rural se realizarán actividades de promoción durante toda la semana con afiches y folletería.
En conjunto con el Servicio Laboratorio en el nosocomio se realizarán los test y consultas durante esos días a medida que se presenten los interesados y pacientes.En Cutral Có-Plaza Huincul, el jueves 1 de diciembre desde las 10 hasta las 13 se harán dos actividades. Una en la globa instalada en la intersección de Carlos H. Rodríguez y Roca.