SUBAS CADA 3 MESES
El año 2017 comenzará con un aumento de la nafta: será del 8 por ciento en enero
El Gobierno está a punto de acordar con el sector privado un nuevo marco para aumentar los precios de las naftas y el gasoil, cuyas remarcaciones en las pizarras de las estaciones de servicio suelen despertar críticas entre los automovilistas y alimentan la inflación.
Desde hace semanas funcionarios del Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren , trabajan con las compañías para establecer un mecanismo de revisión periódica de los combustibles.
Así lo confirmaron a La Nación dos fuentes del sector privado y una oficial. Todos pidieron reserva de su nombre.
El plan consiste en establecer un esquema de revisión trimestral de precios en base a una fórmula que contemple los principales factores que afectan a los valores de las naftas y el gasoil.
El plan consiste en establecer un esquema de revisión trimestral de precios en base a una fórmula que contemple los principales factores que afectan a los valores de las naftas y el gasoil, entre los que se destacan el precio del crudo (explica a razón de un 80% del costo de la refinerías), el de los biocombustibles y el tipo de cambio.
El Estado hará las veces de un maestro de ceremonias que moderará las decisiones del sector privado, pero sin incidencia definitiva, dado que las empresas llevarán sus cálculos, que no correrán por cuenta del Gobierno. Eso se debe a que los precios de los combustibles son libres en el país, algo que continuará de esa manera.
En enero, el primer aumentoEl primer aumento de esa saga llegará en los primeros días del mes próximo. Según el cronograma que se manejaba hasta principios de la semana, las subas serán del 8% y se implementarán entre el 7 y el 9 de enero. La siguiente revisión sería en abril próximo.