CONTAMINACION Y ESPECULACIONES

Un escándalo entre la ecología, la política y el verano

Entre versiones y confirmaciones parciales, se tuvo la certeza de la magnitud del impacto ambiental en la capital neuquina.
miércoles, 21 de diciembre de 2016 · 13:50

La bomba estalló temprano. Desde una radio se aseguró que había confirmación de que los análisis que se hacen del agua en los ríos habían dado mal. Que una funcionaria (Yenny Fonfach) le había ocultado esa información al intendente Horacio Quiroga. Y que al ser consultado este, había afirmado que no le temblaría el pulso para cerrar todos los balnearios si fuera necesario.

Pasó la mañana en el afán periodístico de verificar lo que se había tirado como anticipo con la clásica postura del sabelotodo que ilustra a los ignorantes. Finalmente, llegó la información oficial, análisis mediante, del Municipio: uno de los cuatro balnearios capitalinos del Limay había dado resultados positivos con contaminación más allá de lo permitido. El Albino Cotro. Es decir, el balneario más antiguo de la ciudad.

En el medio, hubo repercusiones, especulaciones, tremendismos, muchos "yo ya lo había dicho". En fin: el folklore mediático habitual. No se tiene en cuenta, muchas veces, que la ansiedad comunicativa debe ser dominada por la prudencia. Sobre todo si se trata de un tema que atañe a multitudes: más de 70 mil personas fueron a los balnearios el último fin de semana.

¿Hay contaminación en los ríos? SI. Hay que decirlo así, una y mil veces, como ya lo hemos dicho desde este diario. Sería un milagro si no la hubiera, con millones de litros de desechos cloacales que llegan a los cauces, entre las imperfecciones del EPAS, la clandestinidad de miles de usuarios, y el atraso en inversiones que deberían haberse hecho mucho antes, no ahora.

Sin embargo, hay que ser prudentes igual. La bacteria maldita, la Escherichia coli, avanza desde hace tiempo en las otrora límpidas aguas de los ríos. El tema ahora es simple: mantenerla por debajo del límite permitido por las normas internacionales, por las que se rige recursos hídricos, la Autoridad de Cuencas, la secretaría de Ambiente, y todos los organismos que tienen que ver con el tema.

Ese simple tema, será el desvelo por muchos años de los encargados de resolverlo. Y pesará como una maldición, para siempre, sobre los gobernantes que han pasado.

Rubén Boggi


Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios