COLECTIVOS SIN COMBUSTIBLES

Tras horas con pocos coches se normalizó el servicio de Indalo

Los usuarios esperaron más de lo acostumbrado ante los pocos vehículos en servicio.
miércoles, 4 de mayo de 2016 · 07:21

La mayoría de las unidades del transporte público de pasajeros no salió a realizar sus habituales recorridos desde esta madrugada, y han dejado a gran cantidad de usuarios en medio de la noche y el frío, esperando en las garitas de colectivos.

Leandro Franco, gerente de Autobuses Santa Fe, a cargo del servicio de Indalo, informó que la empresa compró en tiempo y forma el combustible de dos camiones (de 34.000 litros cada uno), que debieron entregar su carga ayer.

Sin embargo esto no se produjo, lo que obligó a la empresa a cargar combustible afuera de la empresa a un prestador local, lo que se hizo en forma muy lenta y muy pocas unidades lograron salir a las líneas en horario. Recién a las 9,30 de esta mañana se normalizó el servicio aún en forma precaria, con este sistema de abastecimiento de combustible.


YPF entregaría el combustible hoy, pero aún no hay definiciones. El proceso de carga comenzará apenas se produzca la entrega: pero como se trata de una maniobra lenta, requiere entre 7 y 8 horas, la vuelta a la normalidad se extendería en toda la jornada. Por eso podría haber más retrasos en el servicio.

"Como en todo el país, nuestra empresa depende exclusivamente para su operación del combustible subsidiado que entrega YPF. Ante esta demora y la compra a otro proveedor a precio de surtidor, Autobuses Santa Fe se ve obligada a asumir un costo del 300 % por encima del habitual”, explicó Franco.


El servicio en Neuquén e interurbano demanda 13.000 litros por día y este miércoles 4 de mayo se agotó la posibilidad para recargar afuera, en tanto que una sola estación en toda la capital neuquina está en condición de recibir a una gran cantidad de ómnibus.


Según información de YPF la demora de entrega de gasoil subsidiado se debe a que en Plaza Huincul tienen problemas eléctricos. Eso los atrasó en las dos entregas programadas y si el retraso se extiende Autobuses Santa Fe sumaría la falta de una tercera cisterna de 34.000 litros, por lo que el faltante de combustible subsidiado ascendería a casi 102.000 litros.


El directivo pidió disculpas a los usuarios del servicio, ajeno a la empresa, y afirmó que "ante el inconveniente del retraso en la entrega de combustible Autobuses Santa Fe pone el mayor de los esfuerzos para atenuar el impacto en la operación del transporte de pasajeros”.


Por su parte, el delegado de los choferes de la UTA, Raúl Araya, dijo a este medio que "anoche se cargó en algunas unidades pero como no ha llegado el camión de Plaza Huincul, no pudimos cargar todas las unidades". "No sabemos cuál es el motivo por el cual el camión no llegó. Imagínense que hay muchas unidades", expresó. 

 

Foto: Móvil AM 550 - 24/7 CN

 


Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios