SE TOMARÁ COMO REFERENCIA A SAN LUIS
Finalmente Neuquén tendrá su Ley de Cine
Se anunció durante una conferencia por la semana de San Luis Cine.
Se realizó este martes la conferencia de prensa de presentación de la Semana de San Luis Cine en Neuquén, que se desarrollará del 1 al 6 de julio con la proyección de seis películas hechas en esa provincia, junto con cortos regionales. La actividad es coordinada por la subsecretaría de Cultura de la provincia.
Durante la conferencia de prensa que se realizó en el hall del Cine Teatro Español, el ministro de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido anunció que próximamente "Neuquén tendrá su ley de cine provincial, y para su elaboración tomaremos como referencia a la provincia de San Luis, que hace años ya tiene su propia ley”.
Cabe destacar que previo a lo que serán las muestras en el Cine Teatro Español, la subsecretaría de Cultura participó en la provincia puntana de la firma de un convenio de intercambio. En el mismo se determinó que los realizadores neuquinos proyectarán allí sus trabajos luego de estas proyecciones en la zona.
Durante ese encuentro se acordó también que estudiantes de cine de la región viajen a San Luis para aprender conocimientos en el set de filmación, ser testigos de un rodaje profesional y estar en contacto con directores de renombre nacional. Ya se vivenció la primera experiencia y un segundo grupo de estudiantes se encuentra actualmente en tierra puntana para repetirla.
En el marco de esta muestra cinematográfica de San Luis Cine, Rodríguez Saá comprometió su presencia para el día de cierre y ofrecerá una charla sobre la Ley de Cine de su provincia, de la que fue el gran impulsor, como así también de la creación de una industria cinematográfica fecunda e inédita en el interior del país.
Programación
Viernes 1 de julio: Apertura 20 horas. Proyección del filme "Huellas del tiempo” con dirección de Martin Ferrari, un neuquino que eligió la tierra puntana para desarrollar su trabajo. Elenco: Juan Palomino, Pablo Gianello, Toto Amaya, el propio Alberto Rodríguez Saa, Adriana Bazzano y Jorge Quiroga Flores.
Sábado 2: Desde las 18 horas. Proyección del filme "Miserias”, con actuaciones de Nicolás Pauls, Lich Schmid, Willi Iany, Juan Palomino y Grisel Pollachi. Presenciará la actividad el director Cesar Albarracín.
Domingo 3: Proyección del filme "Pastora, el enigma del Monte Albornoz”. (Apta para mayores de 13 años con reservas). Actúan Gabriel Corrado, Belén Blanco, Celeste Fara, César Albarracín, Fernando Cipolla, Luis Acevedo, Norma Argentina y Orfila Díaz. El director Alfredo Salinas estará presente en la sala.
Lunes 4: Proyección del filme "Por un Puñado de Pelos”, dirigida por Néstor Montalbano (director de "Pájaros Volando” con Diego Capussotto, entre otras) y la asistencia de dirección del neuquino Martin Ferrari. Actuaciones de Nicolás Vázquez, El Pibe Valderrama, Rubén Rada, Norma Argentina, Ivo Cutzarida y el Negro Ferreyra. El director de fotografía Sebastián Pereyra y el jefe de producción Martín Mauvezin estarán presentes en la sala.
Martes 5: Proyección de "Cama adentro”. Con dirección de Jorge Gaggero y César Albarracín como ayudante de dirección. Actuaciones de Norma Aleandro y la presencia de la actriz Norma Argentina.
Miércoles 6: Cierre de la muestra con el filme "Acorralados”. Dirigido por Juan Carlos Desanzo y Julio Bove. Actuaciones de Federico Luppi, Gustavo Garzón, Esther Goris y Gabriel Corrado. Estarán presentes en la sala el continuista Martín Ochoa y el asistente de cámara José Luis Rosas.