SERA EL JUEVES
Trabajadoras Sexuales se reunirán con legisladores
En Argentina el Trabajo Sexual no es ilegal, sin embargo, en los lugares donde se ejerce es penalizado.En el 2014 la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina AMMAR CTA, presentó con el respaldo del Diputado Rodolfo Canini un proyecto de Ley para regular el Trabajo Sexual Autónomo en Neuquén.
Dos años después las meretrices se encontrarán nuevamente con los legisladores provinciales para conversar sobre la propuesta de regulación y dar a conocer la vulneración de derechos que enfrentan cotidianamente.
Participarán referentes de Ammar a nivel provincial y nacional, delegados/as de organizaciones defensoras de Derechos Humanos y Legisladores y legisladoras de la provincia.Al respecto, Teresa Godoy, Secretaria General de Ammar Neuquén dijo: "Las Trabajadoras Sexuales invitamos a legisladoras/es a un espacio de encuentro en el que podamos conversar sobre las problemáticas que enfrentamos en Neuquén quienes ejercemos esta actividad. Una de ellas es que estamos expuestas a constantes allanamientos, principalmente, por la aplicación de políticas que no diferencias entre trata y trabajo sexual. En este sentido, queremos proponerles a los legisladores discutir el proyecto de ley que busca regular el trabajo sexual autónomo y/o pensar estrategias conjuntas para frenar la vulneración de derechos y la violencia institucional hacia nuestro sector”.
La propuesta de regulación de Ammar consiste en crear un registro único de Trabajadoras Sexuales que dependa del Ministerio de Trabajo para que la entidad pueda controlar el ejercicio de la actividad de forma voluntaria. También propone la habilitación de cooperativas de meretrices para acabar con la explotación y el registro como monotributistas para acceder a obra social, aportes jubilatorios, créditos, vivienda, entre otros derechos que hoy no poseen las meretrices.
En 18 provincias continúan vigentes artículos contravencionales que llevan presas hasta por 30 días a las Trabajadoras Sexuales que ejercen en la vía pública.
En distintos municipios están prohibidos los cabarets y las whiskerías, y los departamentos privados de Trabajadoras Sexuales Autónomas son allanados por los operadores estatales de las dependencias antitrata.