ROCA

Millonaria indemnización por accidente fatal

Una constructora tendrá que pagarle 2,8 millones a una familia. Sospechan que intentaron "truchar" la póliza del camión que, encima, no estaba en condiciones.
miércoles, 7 de septiembre de 2016 · 20:44

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de la provincia de Río Negro elevó a 2,8 millones de pesos las indemnizaciones que cobrarán el marido y los tres hijos de una mujer que falleció tras haber sido embestida por un camión, en la localidad de Roca.

Según indicaron fuentes judiciales, el camión pertenecía a la constructora ECA S.A. Y se dio el agravante de que el Tribunal remitió las actuaciones a una fiscalía, para que investigue la posible comisión de un intento de fraude, con la presentación de una póliza posiblemente "trucha”.

La demanda fue interpuesta por la familia contra el camionero, la empresa y la aseguradora Escudo Seguros S.A. El juzgado de primera instancia había ordenando -en febrero- una indemnización de poco más de un millón de pesos, pero todas las partes apelaron y ahora resolvió la Alzada.

El accidente ocurrió el 10 de agosto de 2011 en La Plata al 1600, cuando el matrimonio caminaba, aparentemente, por la calle y fue atropellado desde atrás por el Dodge 800, cuyo conductor "perdió el control”.

Los jueces concluyeron que "el camión no estaba en condiciones de ser utilizado”, y así lo evidenciaban sus cubiertas y sistemas de freno, que al parecer lo tornaban peligroso.

"Aun cuando tomáramos por cierto que la víctima fatal fue atropellada habiendo bajado a la carpeta asfáltica, el accidente no se hubiere producido si no fuera por la actitud por demás negligente e imprudente del conductor del camión”, dijeron los jueces Gustavo Martínez y Víctor Soto de la Segunda Circunscripción

Para tomar su resolución, la Cámara valoró las edades de los hijos, el estrecho vínculo familiar, la expectativa de vida del viudo y de su pareja, la afectación psicológica y el estimado aporte económico futuro del que se vio privada la familia por el fallecimiento de la mujer, quien tenía trabajo rentado y realizaba todas las labores domésticas.

Así, la Cámara elevó el concepto del denominado "valor vida”, establecido en poco más de un millón de pesos (en total) en la primera instancia, a la suma global de 2,8 millones de pesos, más los intereses desde la fecha del accidente hasta el efectivo pago de la indemnización.

Además de eso, el Tribunal tuvo por acreditado que al momento del accidente estaba vigente una póliza de alcance amplio y no una de cobertura limitada que fue presentada por la aseguradora como prueba en el expediente.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios