EN NEUQUEN

En marzo se debatirá el financiamiento de la educación privada

La idea de los diputados del MPN es que los colegios que cobren cuotas mayores a 3 mil pesos, reciban financiamiento "cero" por parte del Estado.
miércoles, 4 de enero de 2017 · 11:38
Cuando se retome la actividad en marzo, la Legislatura de Neuquén pondrá sobre la mesa el debate sobre el financiamiento de la educación privada. Para ello, el oficialismo presentará un proyecto por el que, es la idea  original, todo aquel establecimiento que por cuota cobre más de 3 mil pesos mensuales a cada alumno y hasta los 8 ó 10 mil pesos, recibirán "financiamiento cero”.
Lo dijo esta mañana la diputada provincial del MPN Alma "Chani” Sapag, en diálogo con el programa "Afilados” por AM550 y 24/7 canal de noticias. La legisladora es presidenta de la comisión de Educación.
El financiamiento estatal a los colegios privados es un debate que viene de mucho tiempo. Sapag destacó que no se prevé modificar el aporte a los colegios privados "sociales” o cooperativos, a cuyos alumnos no se les cobra la cuota mensual.
"Hemos hecho el estudio y la ecuación nos indica que aquellos colegios privados cuya cuota mensual supere los 3 mil pesos y llegue a los 8 o 10 mil pesos, recibirán aporte estatal cero”, informó.
Por otra parte, aseguró que "en una provincia que crece como Neuquén, nunca alcanza la inversión”, y destacó el trabajo de aquellos que se abocan al tema con compromiso y amor. Al mismo tiempo, opinó que "hay que trabajar en las escuelas medias con otras modalidades”, pidiendo evitar "el desarraigo de nuestros jóvenes”.
También adelantó que "a fines de enero las comunidades mapuches presentarán en la Legislatura un proyecto de ley de Educación Intercultural”.
También dijo que "este año trabajaremos las 4 leyes complementarias de la Ley Orgánica de Educación” y agregó: "El proyecto de ley de Educación Privada se retoma en marzo, escuchando a todos los sectores”.
"Si todo el mecanismo está aceitado y cada uno hace bien lo que tiene que hacer”, se pueden llegar a cumplir los 189 días de clases que se establecen para cada año calendario.


Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios