¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 09 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Grietas y fisuras: Un edificio le estropeó la casa

Ocurrió en Neuquén. Y la Justicia ordenó que la constructora indemnice a la vecina damnificada
Lunes, 13 de marzo de 2017 a las 11:56
PUBLICIDAD

Una de las grandes preocupaciones de los que habitan en las zonas más cotizadas de las grandes ciudades, es que les construyan un edificio al lado. Pasa. Y especialmente en Neuquén, donde la proliferación de cemento sigue cambiando el paisaje urbano.

Uno de esos edificios se levantó en la calle Periodistas Neuquinos y motivó un litigio entre la constructora Lynco SRL y una vecina a la que, al parecer, le estropearon la casa.

Una vez que aparecieron las fisuras y las grietas en sus muros, la vecina Julieta U. inició una demanda y el Juzgado Civil N 2 dispuso que la indemnicen con 110.176,96 pesos. La empresa (que en realidad es codemandada) apeló y, ahora, la Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia.

Temerosa de lo que podía llegar a ocurrir, la vecina tuvo la precaución de dejar testimonio del estado en el que se encontraba su vivienda, ni bien supo que le construirían un edificio al lado. Aún así, en su apelación los abogados de la parte demandada intentaron socavar sus argumentos. Dijeron que la casa se construyó sin zapatas, que parte de ella no tenía permiso municipal y que presentaba problemas de humedad.

Fuentes judiciales dijeron que las grietas y fisuras se extendieron por los muros del acceso, estar, comedor, cocina y patio; y que también aparecieron problemas similares en pisos Y cerámicos.

"El origen de las grietas que aparecen en los muros, pisos, es el asiento del suelo que está por debajo de las zapatas de fundación de la vivienda de los actores; y dicho asentamiento fue producto de las vibraciones que produjo el pilotaje realizado en la obra dela demandada”, concluyó uno de los peritos.
El conflicto comenzó el 15 de mayo de 2008, y -según se indicó- los demandados también le tendrán que pagar a la familia el alquiler de una vivienda durante los tres meses que tarden en reparar los daños.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD