¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 08 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Sin propuesta de aumento, Educación y UnTER mantuvieron una nueva reunión paritaria en Río Negro

Educación y el gremio UnTER mantuvieron un encuentro en Viedma. No hubo propuesta de incremento salarial, aunque se abordaron temas como titularizaciones y condiciones laborales. El sindicato reiteró su reclamo por una recomposición urgente

Viernes, 08 de agosto de 2025 a las 20:57
PUBLICIDAD
El encuentro se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo, en Viedma

Este viernes se realizó una nueva reunión paritaria entre Educación de Río Negro y el gremio docente UnTER, en la sede de la Secretaría de Trabajo, en Viedma. El encuentro es parte del proceso de negociación colectiva que ambas partes sostienen para mejorar las condiciones laborales, salariales y organizativas del sistema educativo rionegrino. Uno de los puntos destacados fue la confirmación de la fecha de asamblea de titularización de supervisores, que se realizará el próximo 19 de septiembre.

Esta instancia representa un avance en la regularización de cargos jerárquicos dentro del sistema educativo, y responde a una demanda histórica del sector docente. Desde el gremio valoraron la oficialización de la fecha como un paso concreto hacia la estabilidad laboral y el fortalecimiento institucional. La titularización permitirá que supervisores accedan a cargos definitivos mediante procesos transparentes y normativos.

En cuanto a la cuestión salarial, Educación recordó que en la última paritaria se presentó y se hizo efectivo una propuesta trimestral que incluye incrementos al básico y sumas fijas con criterio del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). La propuesta contempla para julio 1% al básico + $20.000, agosto 1% al básico + $10.000 y septiembre 1% al básico + $10.000. Asimismo, se confirmó que todas las sumas se liquidarán bajo el concepto “Asignación Docente”. Esta medida busca reforzar el ingreso de los trabajadores en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo.

Desde el gobierno provincial se destacó la continuidad del diálogo como herramienta para construir consensos y avanzar en mejoras concretas para el sistema educativo. “Seguimos apostando a este espacio de trabajo conjunto con UnTER, porque entendemos que la educación se fortalece con participación, escucha y acuerdos sostenidos”, expresaron. El gremio, por su parte, reiteró la necesidad de revisar los porcentajes ofrecidos y avanzar en una recomposición más significativa que contemple la realidad económica de los docentes.

La reunión paritaria se suma a una serie de encuentros previos en los que se abordaron temas como infraestructura escolar, condiciones edilicias, cobertura de cargos, formación docente y participación gremial en los órganos de decisión. Ambas partes coincidieron en la importancia de sostener el diálogo como mecanismo institucional, aunque persisten diferencias en torno a los porcentajes salariales y el impacto real de las sumas fijas. El próximo encuentro aún no tiene fecha confirmada, pero se espera que se convoque antes de finalizar agosto para revisar los avances y evaluar nuevas propuestas.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD