MICAELA, BAJO LA LUPA DE UN JUEZ NEUQUINO
"Los informes y los psicólogos afirman que los violadores no tienen cura"
La opinión corresponde al juez penal, Richard Trincheri, al frente de la Asociación de Magistrados de Neuquén.El sábado a la mañana hallaron el cuerpo de Micaela García en un descampado. Gualeguaychú está conmocionada y el país entero también.
A partir de ese momento, se conocieron detalles de por qué el violador y sospechoso del asesinato, Luis Wagner, estaba libre. Esa decisión la tomó el juez Carlos Rossi.
En NC 24/7 conversamos con el presidente de la Asociación de Magistrados de Neuquén, Richard Trincheri, sobre algunos disparadores que se repiten en el colectivo social, sea en Galeguaychú, Neuquén o el resto del país pero fundamentalmente sobre una misma pregunta repetida. Wagner tenía dictámenes desfavorables del Equipo Técnico Criminológico y del Consejo Correccional de la Unidad Penal Nº 9, donde estaba alojado. También tenía dictamen negativo del Equipo Interdisciplinario del Juzgado ¿por qué entonces estaba en libertad?
"Los informes recomendaron que no lo liberen y estas personas tienen que quedar privadas de la libertad para siempre. Nosotros hemos hecho caso omiso a algunos informes, porque la cárcel es como una universidad donde se aprende a delinquir", lanzó Trincheri cuando se lo consultó. Sin embargo, también consideró que "hay que ver que hace el Estado con esa persona detenida pero en un supuesto caso de juicio político, contra (el juez) Rossi, se debe demostrar que se desempeñó mal en su tarea".
En definitiva, para Trincheri, el tema es controvertido porque también como magistrados si se decide no acatar los informes, que se sabe no son vinculantes, se debe argumentar. "Pero en definitiva, acá el Estado estuvo ausente”.