ORDEN EN LA CIUDAD DE NEUQU

El municipio ya intimó a 600 vecinos para que arreglen las veredas

El frentista de una esquina tiene además la responsabilidad de mantener las rampas.
miércoles, 19 de abril de 2017 · 16:08

El municipio neuquino intimó ya a 600 frentistas para que reparen o construyan las veredas de sus domicilios y anunció que en los casos que no cumplan con la legislación vigente, el propio municipio hará la obra y se la cobrará a cada uno de los propietarios.

Así lo informó el subsecretario de Obras Particulares, Luis López de Murillas, quien detalló que "tenemos relevados corredores de este a oeste en el centro limitando al este con la calle Tucumán, al oeste con Salta y hemos hecho por el momento Roca/ Ministro González, Belgrano/Alderete, Carlos H. Rodríguez/Alberdi y vamos a seguir hacia abajo a Independencia y hacia arriba hasta Islas Malvinas, para luego continuar de norte a sur”.

Dijo que el cuadrante "es de 20 cuadras por 20” en las cuales "vamos detectando faltantes de baldosas y roturas, así como la ubicación de los carteles, canteros y cestos de basura, con el objetivo de despejar el área de paso de los que transitan por esos espacios y ponerlas en condiciones”.

El funcionario remarcó que el estado de las veredas es responsabilidad del frentista y que tras la intimación, "se le da tiempo por una semana para que que informe si regularizará esa situación por sus propios medios y si no, el municipio arregla la vereda con material cementicio pero el costo se le cobra a ese vecino”.

En ese sentido, aclaró que "al frentista le va a salir más caro que lo arregle la Municipalidad, por eso recomendamos que asuma la responsabilidad que tiene y haga los arreglos correspondientes”.

"Detectamos falta de mantenimiento en algunos casos producto de roturas que se han ido provocando por distintas situaciones como por ejemplo, el crecimiento de las raíces de árboles que van levantando la vereda.

"Además del relevamiento, esta es una acción concreta, porque la vereda es el lugar emblemático de los espacios comunes y tiene la particularidad de que está a cargo del frentista que es quien debe mantenerlo en buenas condiciones pero no es de él, es público, de todos”, enfatizó.

"Sería lo óptimo que el frentistas reaccionara a esto, y rápidamente repare pozos, baldosas rotas, que retire los canteros que molestas porque es fundamental para el tránsito en la ciudad”, prosiguió.

Al referirse al frentista de esquina, indicó que además tiene la responsabilidad de mantener las rampas. "En el radio céntrico hay algunos problemas de rampas que están en malas condiciones o son inexistentes, por ello lo que hará también el municipio en caso de que el vecino no lo arregle por su cuenta será reparar los cordones y rampas de las esquinas”, agregó López de Murillas.

El funcionario remarcó que el estado de la vereda es responsabilidad de cada frentista y en ese sentido indicó que "se detectó falta de mantenimiento” al tiempo que señaló que "también hay barreras arquitectónicas, como las diferencias de nivel o los canteros, por ejemplo, que el frentista debe subsanar”.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios