PEDIDO DE INFORMES
La Legislatura quiere ver el contrato que firmó Rioseco por la Copa Argentina
El diputado Claudio Domínguez (MPN) se refirió al rumor que señala que la comuna pagó 1,5 millón de dólares destinados a la realización los tres partidos.La legislatura provincial aprobó por mayoría la Comunicación N° 72, que solicita al municipio de Cutral Có que remita una copia del contrato celebrado para la realización de tres partidos de fútbol de la Copa Total Argentina 2017, que se celebrarán en el estadio del club Alianza de esa localidad.
El diputado Claudio Domínguez (MPN) se refirió al rumor que señala que la comuna pagó 1,5 millón de dólares destinados a la realización los tres partidos, donde cruzarán en los dos primeros cuatro equipos de la B y contrastó el monto con los 400 mil dólares que sale organizar "un Boca – River”.
Agregó que "si realmente sale eso, hay un desvío de fondos para la campaña” y en ese marco, justificó la necesidad acceder al contrato.
"Si no vamos a empezar a pensar mal de este eterno candidato”, acotó.
Al respecto, el diputado Eduardo Fuentes (FN) dijo que "denostar a un ex intendente porque estamos en época electoral es muy bajo y lamentable” y consideró que no es un tema que deba votarse en el recinto.
"Se quiere chicanear institucionalmente”, indicó. Desde el FpV, la diputada Nanci Parrilli tildó los fundamentos de "lamentables” y rechazó el mecanismo de "agraviar permanentemente a los políticos que no pertenecemos al sector oficial”.
Desde el Frente Grande, Raúl Podestá dijo que se trata de una intromisión interna en la municipalidad que deben resolverse en ese ámbito. En tanto, su par del PRO, Carolina Rambeaud, expresó su apoyo a la iniciativa pero se despegó del "persistente chicaneo entre políticos”.
A la vez, consideró que "todo lo que hace a transparentar el manejo de los fondos públicos hace bien y es un signo de madurez”; y consideró llamativa la agilidad del MPN para tratar el proyecto.
Por el FIT, Patricia Jure fundamentó su voto positivo a cualquier pedido de informe, pero advirtió que "estamos en medio de un fuego cruzado al que no voy a avalar”, tras observar que no se acompañaron otros pedidos de informe.
El diputado Santiago Nogueira (Libres del Sur) expresó que la iniciativa deja entrever "el sentido político” pero advirtió que lo importante es garantizar el acceso a la información para que las autoridades rindan cuentas.
A su turno, Raúl Godoy (PTS-FIT) remarcó que todos los pedidos de informe deben ser respondidos y opinó que la iniciativa no tiene "una sana intención de clarificar”.
Al respecto, acotó que "obviamente que hay que clarificar pero que se clarifique todo”.