OESTE NEUQUINO

Calles cerradas y barrios “autoprotegidos” en Neuquén

miércoles, 31 de enero de 2018 · 20:03

La foto ilustra lo que sucede en la calle Galarza, en el oeste neuquino. La calle ha sido cerrada con rejas y portón. Existe esta situación, aparentemente, por decisión de los vecinos, afirmada en cuestiones de seguridad. Aunque sorprende porque, evidentemente, va en contra de la mínima conectividad que declama constantemente.

Según testimonios de vecinos, hace unos cinco años ese sector de la ciudad está cerrado. Un barrio completo, en cercanías del Ruca Che. La situación ha sido naturalizada, más allá de la legislación vigente, pues todo comenzó con un loteo que no se hizo precisamente como debería haberse hecho. La situación evolucionó hasta que finalmente el barrio terminó cerrado.

Fabián García, secretario de Movilidad Urbana, explicó que el loteo original del barrio fue hecho con la modalidad de consorcio de edificios, y que las calles son internas y no propiedad pública. Ese loteo se hizo sin servicios públicos, y todo se consiguió por gestiones de los vecinos que allí viven. Esta situación comenzó en 1996, y el propio Municipio admite que es una situación que afecta la conectividad y otras cuestiones urbanas.

Los propios vecinos que allí viven se dividen entre los “aperturistas” y los “cerradores”. La situación de cerrado implica, entre otras cosas, que no hay recolección de residuos allí. Tampoco riego de calles. Y si quieren pavimento, lo tienen que costear y hacer los propios vecinos.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios