POR NO PAGAR UN PLOMERO
Demandó a la vecina por una persistente pérdida de agua
La demandada deberá reparar la pérdida de agua que provocó destrozos importantes en el departamento de abajo.Un juez Civil de Cipolletti aceptó la demanda de una mujer contra la propietaria del departamento del piso superior, porque una constante pérdida de agua le provocó serios daños de humedad y de estructura en el suyo. El magistrado constató que un goteo permanente del departamento superior, provocó derrumbe del cielorraso y electrificación de paredes, entre otros males.
Se informó que la mujer que presentó la acción consignó que el departamento donde vive sufre problemas de humedad generado por las pérdidas de agua constante de su vecina de arriba, lo que transforma su vivienda en un verdadero peligro, con electrificación de las paredes, derrumbe de mampostería y cielorraso.
Afirmó que su vecina posee una pérdida de agua que genera el goteo casi permanente en baño, antebaño y cocina, ocasionando el deterioro total del cielorraso del baño y ante baño, la acumulación de humedad en cielorraso de cocina, en paredes de baño, antebaño, con deterioro general de revestimientos cerámicos y muebles. Agregó que lo realmente grave es que en la actualidad se encuentran las paredes electrificadas con riesgo de electrocución, lo que hace que salte la caja térmica en forma constante.
El juez civil Diego De Vergilio avaló un informe de inspección de técnicos del IPPV que concluyó que "...la cocina su cielorraso se viene abajo, descascarado, cae sobre la cocina de gas material de construcción, la mancha se expande sobre la lámpara de luz peligrosamente ésta se está descascarando. El baño todo su cielorraso se descascara, está sin energía eléctrica ya que la humedad invadió la bombilla de luz, existe un goteo permanente inclusive por la caja de corriente donde debiera prender la bombilla de luz, lo mismo ocurre en el antebaño. Mirando desde afuera se ve a simple vista que todos los balcones sobre el departamento están afectados por la humedad, todos están descascarados, en pésimas condiciones".
En consecuencia el juez resolvió hacer lugar a la acción preventiva de daño temido y ordenó a la mujer que vive en el departamento de la planta superior a que en el plazo de diez días realice las reparaciones necesarias para dar solución y hacer cesar las pérdidas de agua.