JUICIO A JONES HUALA

Gerez sostuvo que la RAM es un grupo de delincuentes que reivindica la violencia

En Bariloche, se desarrollará el juicio al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche, Facundo Jones Huala. Analizarán el pedido de extradición a Chile.
miércoles, 28 de febrero de 2018 · 08:47

El fiscal general de la Provincia, José Gerez, confirmó que el 15 y 16 de marzo entablará reuniones con los fiscales de Chubut y Río Negro para aunar una estrategia conjunta y regional para abordar la problemática de la RAM. En esa línea, el letrado agregó que también se realiza un trabajo con Nación que tiene pensado desarrollar acciones tendientes a apaciguar los focos de violencia que genere este grupo.

El fiscal había asegurado meses atrás de que la agrupación mapuche radicalizada RAM trabaja y mantiene vínculos con el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) y explicó que ambos apelan a la violencia para concretar sus objetivos políticos.

El funcionario de justicia focalizó su análisis en los ataques que se produjeron en una concesionaria y el incendio que se llevó a cabo en pluspetrol y puntualizó que en los dos casos se pidió la extradición de Facundo Jones Huala. 

Es de destacar que en Bariloche se mantiene una fuerte custodia en el Juzgado Federal y en el Consulado de Chile porque se llevará adelante el juicio a Jones Huala. El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche fue trasladado a las 7:30 a la ciudad rionegrina por un helicóptero chileno.

La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, llegó al juzgado para manifestarle su apoyo a Jones Huala, el pedido de liberación y también reiteró las críticas al proceso de extradición que encabeza el juez Gustavo Villanueva.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios