La secretario de Desarrollo Humano, Yenny Fonfach, acudió a la convocatoria de la Comisión de Legislación a pesar de haber manifestado su negativa en los medios.
Fue a pedido de la concejal Patricia Jure y autora del proyecto de declaración por la reincorporación de trabajadoras despedidas y el pase a planta permanente.
Según fuentes consultadas, Fonfach no pudo responder los cuestionamientos ante la presentación de elementos confirmatorios de la existencia de una relación laboral precarizada, la violación de derechos establecidos en la Carta Orgánica Municipal y el Estatuto de Trabajadores Municipales, el maltrato y extorsión a las trabajadoras bajo amenaza de quedarse sin trabajo para ser usadas en actos y campañas políticas del partido del intendente.
En ese sentido, la concejal del Frente de Izquierda, Patricia Jure, dijo: "Estamos viviendo en un país donde tenemos que subsistir cotidianamente. Este gobierno sostiene una tremenda precarización laboral, puntualmente unos 700 trabajadores lo padecen. Ellos han trabajado 7 años con contratos precarizados y no fueron llevados a planta permanente tal como se había acordado en un proyecto de mi autoría". Y añadió: "Estas personas están sin trabajo desde que fueron despedidas. Se desempeñan como empleadas domésticas o venden cosas que producen. Están en una situación muy precaria y encima sufren discriminación laboral".