La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció la puesta en marcha de un nuevo esquema de pagos para el impuesto a los Automotores, que comenzará a regir a partir del ejercicio fiscal 2026. La modificación, integrada al proyecto de Ley Impositiva 2026, busca distribuir de manera más equitativa la carga tributaria y ofrecer mayor previsibilidad económica a los contribuyentes.
El cambio principal será la sustitución del actual sistema bimestral por uno mensual, con diez pagos iguales y consecutivos que se abonarán entre marzo y diciembre de 2026. Desde el organismo que conduce Cristian Girard explicaron que el nuevo formato tiene como objetivo suavizar el impacto financiero que representa el tributo, tanto para las familias como para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Además, la normativa contempla una reformulación del impuesto automotor, que reducirá la cantidad de categorías impositivas: de 15 tramos actuales se pasará a sólo 5, con una alícuota mínima del 1% y un tope del 4,5% sobre el valor fiscal de los vehículos.
Con esta estructura, la provincia de Buenos Aires apunta a posicionar su impuesto automotor entre los más bajos a nivel nacional, generando una reducción efectiva en la carga tributaria para gran parte de los contribuyentes. Según estimaciones de ARBA, el 75% de los propietarios abonará en 2026 un monto menor al pagado durante el ejercicio anterior.
En paralelo, el proyecto prevé una actualización del 40% en los tramos del régimen para pymes y del impuesto inmobiliario, medida que beneficiará a más de 46.000 pequeñas y medianas empresas bonaerenses.
El paquete de reformas forma parte de una estrategia de progresividad tributaria impulsada por el Ejecutivo provincial, que —según aclararon las autoridades— no contempla aumentos en las alícuotas de Ingresos Brutos ni del Impuesto Inmobiliario.
Desde ARBA destacaron que la reforma apunta a una administración tributaria más moderna, eficiente y tecnológica, enfocada en mejorar la recaudación sin afectar el consumo ni el tejido productivo de la provincia.