¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La "mandó a laburar" y terminó condenado

Un hombre intentó dejar de pagarle la cuota alimentaria a su hija, con el argumento de que puede trabajar. La Justicia rechazó sus pretensiones.
Jueves, 03 de mayo de 2018 a las 07:54

La Sala Primera de la Cámara Civil de Neuquén le puso los puntos a un hombre que pretendía desentenderse de sus obligaciones, y lo condenó a continuar con la cuota alimentaria de la que es destinataria su hija.

Hace unas pocas semanas, el Tribunal que integran los jueces Cecilia Pamphile y Jorge Pascuarelli rechazó la apelación que había presentado el padre; y dejó firme el fallo de primera instancia que fijó dicha cuota en el 15% de sus ingresos salariales.

La joven, de 22 años, cursa la carrera de Guía Universitario de Turismo, y en su apelación su padre no sólo extendió un manto de dudas sobre su rendimiento académico, sino que -en términos prácticos, no literales- la "mandó a laburar" (como se decía en el barrio).

El hombre dijo que el juzgado no pudo acreditar la continuidad en los estudios luego de que la joven egresó del secundario; y subrayó que no se encuentra ni mínimamente acreditado que esté imposibilitada de proveerse su propio sustento. 

En ese sentido, subrayó que la joven es plenamente hábil, con fuerzas y energías suficientes para proveerse su propio sustento; y que, además, tiene capacidad física e intelectual suficiente para trabajar. De hecho -aseveró- lo hace en el mercado informal. 

A la hora de resolver, los jueces de Cámara subrayaron que, si bien es cierto que el derecho alimentario de los hijos cesa cuando éstos alcanzan los 21 años de edad, también lo es el hecho de que "la obligación de los progenitores (…) subsiste hasta que éste alcance la edad de veinticinco años, si la prosecución de estudios o preparación profesional de un arte u oficio, le impide proveerse de medios".

Los jueces también hicieron ver que el mercado laboral suele ser muy hostil y complejo tanto para los jóvenes como para las personas bien adultas. "La inserción en el mercado laboral no es sencilla y, si lo hacen, es en situaciones y condiciones adversas, con retribuciones escasas que hacen que la total independencia en su sostenimiento sea difícil de alcanzar", evaluaron.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD