¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La devaluación generó más turistas chilenos en la cordillera

El 18 de septiembre fue feriado en Chile y casi 48 horas después, muchos trasandinos siguen disfrutando de las compras en Neuquén.
Miércoles, 19 de septiembre de 2018 a las 23:37

El feriado por la independencia chilena, el 18 de septiembre, fue motivo para comprobar que la devaluación del peso argentino, hace de la provincia de Neuquén por cercanía pero de la Argentina en general, el lugar elegido por los trasandinos para aprovechar en compras y paseos.

Según información oficial, por los pasos fronterizos de Neuquén, ingresó un 32% más de extranjeros que el año pasado. Sólo por Hua Hum y Mamuil Malal pasaron durante el fin de semana 1300 vehículos y 4800 personas. Eso implicó un 25% más de autos en comparación con el año pasado para estas mismas fechas patrias en Chile.

En este sentido, el Secretario de Turismo de Villa la Angostura, Pablo Bruni, confirmó en el programa Cambio de Aire, por AM 550 que “en estos días se están terminando de ir (los turistas chilenos), todavía quedan por acá y efectivamente, es porque les conviene el cambio ahora". En su opinión, “aumentó mucho la clase media chilena, cada vez más gente sale de su país. Claramente, apuntaremos al turismo chileno en el verano porque los hábitos de compra del chileno no son los mismos que el nuestro".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD