REMARON DIEZ DÍAS PARA PEDIR POR LA LEY DE VERTIDO CERO
La contaminación del río ya está en la campaña electoral
Activistas de Salvemos los Ríos remaron 10 días, recorriendo el Limay de Bariloche a Neuquén para dejar demostrado que está contaminadoCon dos botellas de agua en la mano, una con la muestra del nacimiento del Limay, mientras que la otra había sido cargada en Neuquén, con una evidente diferencia entre ambas los siete activistas de Salvemos los Ríos, llegaron a orillas del Limay, puntualmente al Río Grande, luego de remar diez días por el majestuoso (por tramos) el Limay y pedir por la Ley de vertido cero.
Con un pedido puntual y sigiloso, recorriendo el Limay de Bariloche a Neuquén le exigieron al Gobierno de la provincial, municipal y a las autoridades de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), que tomen las “riendas y salven los ríos”.
En un año “caliente” de elecciones y en medio de la campaña electoral, cabe destacar y remarcar lo acontecido este domingo con el Inodoro Móvil que dio su presente en la costa del Río, también, para volver a insistir en la implementación del Vertido Cero en toda la provincia para frenar la contaminación de los Ríos. El diputado Mariano Mansilla junto al Concejal Pancho Baggio estuvieron allí y acercaron la propuesta que junto a Ramón Rioseco presentaron hace dos años y que implementarán en caso de ganar las elecciones.
“Hace 31 años que vivo acá, me bañaba en este río, me metía hasta el pecho y me veía los dedos de los pies. Hoy eso no ocurre más”, afirmó exhausto de remar pero firme con sus convicciones, Luis Arellano, referente del movimiento, además, agregó que “todos los que tienen la responsabilidad, que tienen que dejarles a sus hijos y nietos el agua que ellos recibieron de sus abuelos y padres, esa es la responsabilidad intergeneracional que tenemos los neuquinos y los rionegrinos”.
Por otro lado, realizarán una junta de firmas para llevar su pedido de vertido cero a la Legislatura, también le solicitan a los candidatos a gobernador a hacer sus propuestas para mejorar la salud de los ríos y qué porcentaje del presupuesto planean destinar a políticas de saneamiento.