Los concejales neuquinos aprobaron la instalación de mapas hápticos en lugares estratégicos de la ciudad.
Algunos de los sitios elegidos para instalar señalética destinada a disminuídos visuales, serán la Municipalidad de Neuquén, la ETON (Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén), Parque Central y Paseo de la Costa.
La iniciativa tiene como objetivo brindar información sobre la ubicación y disposición de un lugar a través de un plano con diferentes texturas, y colores contrastantes, a personas no videntes y disminuidos visuales. Asimismo esta referenciado en escritura macrotipo y en sistema Braille, según la norma dispuesta por el cuerpo legislativo municipal.
Por definición, el término "háptica" designa la ciencia del tacto, por analogía con la acústica (el oído) y la óptica (la vista). Con las políticas inclusivas que se imponen, aparecen nuevas tecnologías para favorecer a quienes poseen algún tipo de disminución visual, por lo que este tipo de elementos aumenta las sensaciónes que transmite una pantalla al tocarla.
Una metodología consiste en transmitir la rugosidad cambiando la fricción de la pantalla, para sentir la superficie de lo que aparece en ella. Otra tecnología consiste en pantallas capaces de inflarse y así resaltar determinadas partes.