Este mediodía, el candidato a gobernador, Horacio Quiroga, junto con el candidato a vicegobernador David Schlereth y a la postulante a diputada provincial, Leticia Esteves y el asesor en Educación Marcelo Grill presentaron la propuesta educativa de Cambiemos en Centenario con vistas a las elecciones que se realizarán este 10 de marzo.
Durante su alocución, Grill dio a conocer los puntos más importantes de las políticas educativas que pretende llevar adelante dicho partido político en caso que se erija como gobierno. Entre ellos figuran:
- Capacitación permanente para auxiliares de servicio.
- Desde el primer grado se incorporará el inglés que tendrá un módulo de 180 horas.
- Modernización de los elementos informáticos
- Capacitación continua para docentes que aspiren a ocupar cargos directivos.
- Se incorporará un plan de dos años para la enseñanza de materias pedagógicas a profesionales externos que pretendan impartir clases.
- Apoyo e inclusión de las personas con capacidades diferentes.
- Creación de una app para conocer en tiempo real el estado de la educación; si hubo clases, en que asignaturas y si faltaron los profesores.
- Un trabajo conjunto entre escuelas y empresas para que los chicos conozcan el mundo laboral.
Quiroga apuntó contra el acuerdo entre ATEN y el Gobierno provincial
El candidato a gobernador Horacio Quiroga opinó sobre el acta que firmó el gremio que nuclea a los docentes y el Gobierno provincial y manifestó: "Es una acta que en realidad lo único cambia son las cuestiones temporales. En otros años, hubo cortes de ruta y quemas de cubiertas. Esto no transforma ni cambia la idea de educación". En ese sentido, agregó: "Lo primero que deben saber los gremios es que no cogobiernan, por eso propondremos la reforma del estatuto público. A los gremios lo único que les falta es firmar decretos".