A través de un comunicado de prensa, la Comisión Directiva Provincial del sindicato docente, ATEN, respaldó el accionar de las docentes de la escuela N° 158 de Neuquén, por la difusión de un video en un taller de ESI (Educación Sexual Integral) y que fue criticado por varios padres y madres de la institución, como también en redes sociales.
“Nuestro compromiso es con la ESI y los derechos que promueve” se titula el comunicado, donde el sindicato se solidariza con las docentes criticadas “ante los ataques de sectores que se organizan contra la ESI y las leyes vigentes garantistas de derechos. Ellas, como cientos y cientos de compañerxs, diariamente apuestan a un proyecto pedagógico donde sea posible que las infancias tengan vidas libres y felices. Desde ATEN defendemos e impulsamos el pleno cumplimiento de la Ley Nacional 26150 de Educación Sexual Integral”.
El comunicado agrega: “Esta ley es una herramienta necesaria y efectiva para que lxs estudiantes participen de procesos de aprendizaje basados en conocimientos científicamente validados, que colaboren en el cuidado de sus cuerpos y su salud, que conozcan sus derechos, que aprendan a decir NO, a reconocer cuándo están siendo objeto de abusos sexuales y malos tratos. Sostenemos que la ESI en el aula tiene el enorme valor de crear espacios amigables de respeto a sus modos de sentir, donde lxs niñxs se sienten fortalecidxs para pedir ayuda cuando la necesitan. Las escuelas públicas y laicas no son templos. Las teorías sobre repollos y cigüeñas no pueden tener lugar en las instituciones educativas”.
Efectivamente, el video de la polémica se titula “ni repollos ni cigüeñas y es parte del contenido brindado en un taller de ESI, a alumnos de 6 Grado. Una mamá denunció el caso a CN 24/7 y la polémica parece no cesar, porque se sumaron otros padres e incluso, el viernes pasado se conoció que algunos decidieron denunciar por "corrupción de menores" a la ministra de Educación, Cristina Storioni.
“Los sectores antiderechos que tan prestos están a amenazar a docentes con denuncias insólitas sobre corrupción de menores, tendrían -en todo caso- que dedicarse a hacer juicios por corrupción de menores a los canales de tv y sitios web que tienen propuestas de sexo pornográfico a toda hora. La democracia también se construye haciendo cumplir las leyes que garantizan derechos. Desoírlas y trabajar contra ellas es autoritarismo”, señalan en el comunicado.