EN CINCO SALTOS

INTA y Universidades actualizarán el debate sobre agricultura familiar

15 y 16 de mayo será el V Congreso Nacional del Foro de las Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar, en campus de la UNCo.
viernes, 10 de mayo de 2019 · 13:16

Los días 15 y 16 de mayo se realizará el V Congreso Nacional del Foro de las Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar, en el campus universitario de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. El evento es de carácter gratuito y con inscripción previa.

Participan en la organización las universidades nacionales del Comahue, de  La Pampa, de la Patagonia Austral ‘San Juan Bosco’ y el INTA, a través del Instituto de Investigación y Desarrollo para la Agricultura Familiar (IPAF) Región Patagonia, el Centro Regional Patagonia Norte y el Programa ProHuerta.

El Congreso convocará a organizaciones de productores, docentes, investigadores, estudiantes y profesionales, con el objetivo de “fortalecer la interrelación e integración entre las instituciones de ciencia y técnica en general y las universidades nacionales en particular, con los actores de la agricultura familiar, en un marco de diálogo de saberes”.

Los ejes temáticos del encuentro serán las políticas públicas, la economía, comercialización y agregado de valor de la agricultura familiar, bienes comunes, sistema educativo y su presencia en universidades, sustentabilidad y cambio climático, entre otros. En torno a ellos se realizarán conferencias, talleres, se presentarán posters y habrá espacios de exhibición y venta de productos característicos de la agricultura familiar.

El Congreso se desarrolla en el marco del Decenio de la Agricultura Familiar, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para 2019-2028. La declaración reconoce la importancia del sector en la seguridad alimentaria y nutricional, el empleo rural, la generación de ingresos y el adecuado manejo de los recursos naturales para la sustentabilidad de la producción agropecuaria. También es un llamado de atención sobre la necesidad de desarrollo e inversión en políticas que promuevan esquemas sostenibles de producción de alimentos y mejores condiciones para el sector.

Los interesados en participar en el evento pueden inscribirse por mail a congresofunaf@gmail.com

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

0%
Satisfacción
0%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
0%
Indiferencia

Comentarios

Otras Noticias