¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 29 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ciudades Seguras desde un enfoque de género

La referente neuquina de MuMaLá participa este viernes en un importante panel en Buenos Aires, donde se busca poner en relieve lo que pasa en nuestras comunidades.
Viernes, 17 de mayo de 2019 a las 13:27
PUBLICIDAD

Mercedes Lamarca será parte del panel del conversatorio nacional sobre “Ciudades Seguras desde un enfoque de género. El rol de los Gobiernos Locales en un País para todes” que organiza LIBRES y MuMaLá. 

La convocatoria es para el viernes 17 de mayo a las  17 en el Teatro Unión y Benevolenza, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“El espacio urbano es el ámbito principal de la interacción social, económica y cultural, que nos posibilita a las mujeres la salida del ámbito privado y doméstico al espacio público; a través del trabajo, la educación y la cultura. Sin embargo, esto sólo es real cuando se plantean estrategias que lo hagan posible, interpelando las diferencias de clase, género, edad, etc. que se expresan en los diferentes ámbitos de la sociedad” señalan en la invitación al evento.

“Reconocemos al ámbito de la ciudad como uno de los escenarios donde se manifiesta la violencia hacia las mujeres. Distintos estudios señalan que las mujeres percibimos la ciudad como más peligrosa que los varones y que somos nosotras quienes cambiamos nuestras rutinas cotidianas motivadas por el temor a ser víctimas de agresiones, especialmente de connotación sexual” señaló Mercedes.

Las organizadoras entienden “a la seguridad como una herramienta para la garantía de derechos, para la inclusión y la igualdad. Jerarquizando además la política llevada adelante a nivel local, en contacto directo con la vida cotidiana de nuestro pueblo, círculo vital para la construcción de una nueva ciudadanía”.

Serán parte del panel también  Gabriela Sosa (Subsecretaria de Políticas de Género de la Provincia de Santa Fe), Marianella Lezama Hid (concejala de la ciudad de Santiago del Estero), Yanina Muñoz (Subsecretaría de Atención de Urgencias Sociales de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán),  Patricia Lezcano (Directora del ISECPI-Chaco), Silvana Lagraña (Coordinadora del Observatorio MuMalá “Mujeres, Disidencias y Derechos” de Corrientes).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD