A veinte metros de altura, con pintura y un pincelito, la zapalina Patricia Ruiz restauró dibujos, molduras y columnas en el imponente auditorio del Teatro General San Martín de Córdoba. Formó parte del equipo dirigido por la reconocida restauradora Cristina Lancelotti y por AM 550 no ocultó la emoción que sintió cuando debía renovar obras realizadas hace 128 años.
“Fue un trabajo muy intenso, con turnos de ocho horas y un panorama que parecía más una obra en construcción que un teatro”, porque se realizó durante un año la restauración tanto de la edificación como de los sistemas lumínicos, acústicos, de butacas y otros. El Teatro General San Martín fue construido en 1891, declarado Patrimonio Histórico Nacional y albergó el mes pasado el Congreso Internacional de la Lengua.
En algunos pasajes de la restauración en el interior del histórico Teatro trabajaron unas 300 personas, aunque la zapalina primero ingresó como becaria por sus estudios de Bellas Artes en la Universidad Nacional de Córdoba y luego pasó al equipo de la directora del proyecto. Para acceder a esta posibilidad, Ruiz debió ser seleccionada en distintas instancias entre cientos de aspirantes de varias provincias del país.
Toda la experiencia se puede escuchar aquí, en el diálogo completo que mantuvo con Sergio Sarachu en el programa “Viaje al puerto de la noche”: https://radiocut.fm/audiocut/patricia-ruiz-zapala-a-restaurar-teatro-cordoba/