El servicio de Salud Mental del Hospital Horacio Heller, atiende 10 pacientes por día, de los cuales seis son consumidores crónicos de sustancias problemáticas.
El Heller es un hospital de alta complejidad que está ubicado en el corazón del oeste de la ciudad de Neuquén. Atiende a un universo de más de 150 mil habitantes, incluidas familias de Plottier y Senillosa. Sus estadísticas son una foto de la realidad social que aqueja a casi el 40 % de los habitantes de la provincia.
Las estadísticas también indican que es muy notorio el crecimiento de casos de niñas adolescentes embarazadas. El cuadro se agrava porque en muchos casos las embarazadas consumen drogas y alcohol durante la gestación.
El cuadro de situación forma parte de las estadísticas que tiene el Hospital Horacio Heller.
El encargado de confirmar la situación fue el jefe del Servicio de Salud Mental del Hospital Horacio Heller, Médico Psiquiatra, Juan José Sáez.
En diálogo con AM 550, el facultativo dijo que el cuadro es más que preocupante.
El consumo de sustancias problemáticas alcanza a jóvenes de entre 13 y 35 años.
“Cada día estamos atendiendo entre cinco y seis casos de pacientes consumidores”, señaló Saéz. El jefe del Servicio de Salud Mental del Heller dijo que “llegan a los consultorios con cuadros depresivos y cuando trabajamos con ellos caemos, en la mayoría de los casos, que estamos ante personas consumidoras de alguna sustancia problemática”.
Para el facultativo el factor afectivo es uno de los motivos que lleva a las personas al consumo de drogas.
La falta de afecto y contención serían, unos de los causales por los cuales una franja importante de jóvenes se encuentra sumidos en el consumo de sustancias problemáticas.
Saéz indicó que en los casos de adicciones predominan el alcohol, la marihuana y la cocaína, en ese orden.