SE CONOCEN HOY LAS OFERTAS
La microcentral del norte neuquino toma forma
Se realiza la apertura de sobres de la licitación pública internacional del multipropósito Nahueve “Ing. Pedro Salvatori”.Desde las 11.30 en el auditorio del Centro Administrativo Ministerial, se dará la apertura de ofertas de la licitación pública nacional e internacional realizada por ADI-NQN S.E.P. para la construcción de las obras civiles del aprovechamiento multipropósito Nahueve “Ingeniero Pedro Salvatori”.
La microcentral estará ubicada en el paraje “Los Carrizos “, aproximadamente a 80 kilómetros de Chos Malal. Tendrá una potencia instalada de 4,6 MW, cuya producción será entregada a la red pública provincial contribuyendo a incrementar la seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico que presta el EPEN en la zona norte de la provincia .
Además, dotará de riego entre 30 y 100 hectáreas de tierras cultivables y proveerá mejor calidad de agua para consumo humano a la población de Villa del Nahueve.
Este proyecto será un gran aporte al turismo del norte neuquino, dado que con la generación del lago artificial y la escala de peces para el cuidado del ambiente, potenciará el recurso de la pesca deportiva, aportando de esta manera también a la ampliación de la matríz económica de la zona.
La realización de la obra contempla otras dos etapas: La electromecánica, de colocación de turbinas y generadores y la de interconexion, que conecta la sala de generación con la red eléctrica.
La microcentral Nahueve estará financiada con un crédito del Fondo para el Desarrollo Abu Dhabi (ADFD) de Emiratos Árabes, administrado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), de 15 millones de dólares en condiciones promocionales (tasa del dos por ciento anual en dólares, cinco años de gracia y 20 años para su repago), y 6,5 millones de dólares asignados por la provincia del Neuquén, a través de la Ley 2950, en las mismas condiciones financieras que el préstamo internacional.
A partir de la apertura de ofertas, se espera concretar este anhelado proyecto, al que se ha bautizado "Ingeniero Pedro Salvatori ", en honor al fundador de Villa del Nahueve durante su gestión a cargo de la gobernación, en el período 1987-1991, y como homenaje a un visionario en la planificación y desarrollo de la provincia.