Por primera vez en el país, una mujer víctima de violencia de género ocupará la vacante dejada en la Municipalidad de Santa Rosa, tras la exoneración de quien fue declarado culpable y está en prisión. La base legal de este “hito histórico” –como lo definió el gremio que la representa- es una ordenanza aprobada por el Deliberante de esa ciudad, a principios de este año.
Valeria Juárez comenzó hace siete años con el trajinar judicial para demostrar que su pareja la golpeó y torturó en reiteradas oportunidades hasta que la justicia pampeana lo declaró culpable con una condena de prisión. Tras el fallo, a través de la delegación local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se inició la gestión para el ingreso a la planta permanente de la comuna local, en el cargo que dejó vacante su agresor.
Al tratarse la denominada “Ley Micaela”, que aborda la violencia doméstica y de género en la función pública entre otros puntos, se incluyó un artículo con esta posibilidad de ocupación del cargo vacante, en los casos en que la víctima lo requiera y demuestre su necesidad laboral.
De esta manera, el Ejecutivo de Santa Rosa encabezado por Luciano Di Nápoli, dispuso ayer el ingreso a la Planta Permanente de Juárez, en el ordenamiento administrativo de la comuna, con la misma categoría y remuneración con que contaba el empleado exonerado.