Se conoció este domingo el documento “La Escuela 2012. Compromiso y Transformación” donde el ministro de Educación Nicolás Trotta, oficializó el cronograma de regreso progresivo a las clases presenciales para el año que viene.
“Con los protocolos aprobados, los acuerdos pedagógicos básicos consensuados y en aplicación junto con el trabajo de todos nuestros docentes y la posibilidad cierta de la vacunación en el verano, la reapertura de las escuelas y el desarrollo de clases es la tarea más relevante que vamos a desplegar en todo el territorio nacional”, expresa el documento
Trotta, también dio a conocer las fechas en que las 24 jurisdicciones iniciarán el próximo ciclo lectivo. En el caso de Río Negro, las clases comenzarán el 3 de marzo
En tanto, la ministra provincial de Educación, Mercedes Jara Tracchia, confirmó esta mañana el anuncio de Trotta y agregó que “el 3 de marzo empezarán las clases en toda la provincia bajo un sistema de presencialidad y si es necesario la virtualidad, combinadas.
“En marzo empezamos el ciclo lectivo con un año en el que hubo que repensar la manera de dar clases por efecto de la pandemia. Hemos transitado un año difícil y sabemos que la presencialidad no se puede reemplazar. Hubo muchas dificultades”, agregó.
Explicó que “los niños del nivel inicial pasarán directamente a primer grado porque el único cumplimiento que se exige es la edad. En el caso de los alumnos que terminan séptimo grado en diciembre tendrán una instancia de promoción y acreditación. Si no aprueban, tendrán la posibilidad de acceder al período de trabajo en febrero junto con sus docentes”
Jara Tracchia señaló que “desde Educación se encuentran trabajando en el diseño de un sistema de acompañamiento en todo el nivel secundario para los chicos que lo necesiten.
Sin embargo, señaló que “los estudiantes que están terminando la escuela secundaria en todas las modalidades tendrán también el espacio de acreditación en diciembre. Si no aprueban podrán en febrero trabajar con sus docentes, con nuevas instancias de promoción y acreditación. Si continúan adeudando los saberes, tendrán otra instancia en marzo. Luego tendrán que ir cumplimentando los espacios curriculares adeudados como cualquier otro estudiante que adeude materias”
Actos escolares
La ministra de Educación de Río Negro, Mercedes Jara Tracchia manifestó que “nosotros hicimos un protocolo. Nuestra intención es que los actos escolares se hagan. El protocolo es muy sencillo. Los actos deben ser cortos. Muy cuidados. Y depende de las comunidades educativas. Hay muchas que esperan que se realicen los actos. Para nosotros es algo importante y que queremos que se hagan”
Robos en las escuelas
Sobre los hechos de inseguridad registrados en varias escuelas de Roca, la ministra señaló que “me puse en contacto con la Secretaria de Seguridad, Betiana Minor y estamos instalando cámaras en las escuelas. Además, pedimos más rondas policiales para minimizar los hechos. Nos preocupa que roban y hacen destrozos. Hemos tenido que poner un montón de dinero para reparar los daños que realizan. Nada alcanza por más alarma o cámaras que pongamos. Estamos preocupados por este tema. La idea es instalar en todas las escuelas posibles la mayor cantidad de cámaras”