En los últimos días, desde el ministerio de Ciudadanía, y a través de Protección al Consumidor, se realizó el lanzamiento de una app para alertar al organismo sobre cualquier situación que vulnere los derechos de las y los consumidores. Dicha aplicación se encuentra bajo el nombre “Protección al consumidor Neuquén”, y puede descargarse de manera gratuita en Google Play. Próximamente se podrá conseguir también en App Store.
De acuerdo a lo informado, para iniciar una denuncia se debe adjuntar fotografía y el detalle de la infracción. Una vez radicado el reclamo, desde Protección al Consumidor se responde a cada solicitud y al mismo tiempo se envía inspectores a verificar la situación.
Ricardo Corradi Diez, ministro del área, dijo que “las y los consumidores podrán reportar en tiempo real cualquier tipo de incumplimiento por parte de los comercios. Los usuarios deberán subir una foto que grafique la falta o abuso y solicitar la inspección del local comercial denunciado”.
Se supo que a través de dicha app se pueden denunciar situaciones como sobreprecios en productos, el cobro en la caja de un valor superior al exhibido en góndola, publicidad engañosa, falta de precios, entre otros.
A la vez, dicha aplicación aportará una nueva vía de comunicación para que las y los vecinos puedan efectuar sus reclamos, ya que según detalló la directora provincial de Protección al Consumidor, Miryam Zurita, “estas últimas dos semanas se han recibido 751 denuncias, 136 mediante mensaje privado de redes sociales y 615 llamadas telefónicas. En su mayoría se informaba el aumento desmedido del precio del alcohol en gel e incremento del precio en productos de primera necesidad y elementos de limpieza e higiene”.
A partir de allí, los inspectores del área llevaron a cabo operativos en distintos supermercados para constatar el cumplimiento de las resoluciones nacionales que establecen retrotraer el valor del alcohol en gel al 15 de febrero y el precio de los productos esenciales al 6 de marzo, por el término de 30 días.
Según la funcionaria, “se realizaron en toda la Provincia 268 inspecciones, control y notificación de ambas resoluciones nacionales. Así mismo se aplicaron 73 multas por infracciones”.
Según Corradi Diez, “esta aplicación móvil pretende ser una herramienta más para garantizar el cumplimiento de los derechos de las y los neuquinos. Que podamos denunciar online, de manera rápida y eficaz, es muy beneficioso porque acerca a la ciudadanía aquellos recursos necesarios para conocer y defender sus derechos como consumidores”, dijo.