¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 21 de Junio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un empresario neuquino habría organizado el partido de polo

Pese a las prohibiciones vigentes por la cuarentena, los jovenes disputaron un encuentro en el Huitrú Club.
Jueves, 14 de mayo de 2020 a las 00:01

La Justicia rionegrina va tras los pasos de los jóvenes que disputaban un partido de polo en Huitrú Club de Roca violando las prohibiciones que fija el aislamiento social y obligatorio impuesto por el estado nacional. Según los primeros datos, un empresario neuquino sería el sindicado como organizador del encuentro que fue abruptamente suspendido ante la llegada de un movil policial tras la denuncia de un vecino.

El hecho ocurrió durante la siesta del lunes y fue visto por un vecino que indignado llamó a la policia para alertar lo que estaba sucediendo. El municipio tomó intervención y clausuró las instalaciones. Además, el Ejecutivo presentó una denuncia ante el Juzgado Municipal de Faltas, que por el tipo de contravención, la sanción correspondiente prevé una multa para de 3 mil USAM equivalente hoy a 120.000 pesos.

Por otra parte, también se presentó en la fiscalía de turno para radicar una denuncia penal, en la que ya se encuentra trabajando el fiscal Miguel Fernández Jadhe. 

Según los datos brindados en un primer momento por los policías del destacamento de Barrio Mosconi, quienes identificaron a los jugadores, el fiscal de la causa tiene ocho nombres, unos seis radicados en Neuquén, una jugadora de Cipolletti y el restante sería un jugador local que además trabaja en la municipalidad.

Aunque no fue oficiliazado, trascendió que el joven empresario fue quien se encargó de organizar el partido, convenció a los jugadores, incluso a su hermana, una reconocida médica cipoleña quien montaba una hermosa yegua en el momento en que la policía irrumpió en el club.

Claro que sin complicidad del club no se habría podido realizar el encuentro. Pero para el joven empresario y el resto de los jugadores eso no fue problema, porque también invitó al encargado del club, otro neuquino que estaba jugando en la cancha principal cuando fue identificado.

Si bien el hecho de por si es indignante, que la mayoría de jugadores sean de Neuquén no hace más que calentar aún más un tema tan complejo como el permanente paso de personas de una provincia a la otra, sin que los controles policiales sean igual de eficientes en ambos lados de los puentes carreteros.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD